Borrar
Un grupo de turistas por el centro de la ciudad de Salamanca. ALMEIDA
¿Por qué Salamanca es el destino en el que los turistas pasan menos tiempo?

¿Por qué Salamanca es el destino en el que los turistas pasan menos tiempo?

El efecto rebote del 2x1 y la inflación ponen a la ciudad a la cola de España en estancia media

Lunes, 25 de septiembre 2023, 09:59

Uno de los grandes retos turísticos de la ciudad de Salamanca ha sido siempre conseguir que el turista pase más de una noche en la ciudad. Y, según los últimos datos del INE, ahora se encuentra más lejos de conseguirlo que nunca. El pasado agosto se registró la estancia media más corta de la década y la segunda más baja desde que existen datos —solo fue inferior en agosto de 2013—. Los viajeros tan solo pasarían ahora 1,4 días en la ciudad cuando solo ocho meses antes, en enero, dedicaban más tiempo que nunca, casi dos jornadas, a conocer la capital del Tormes, con el consiguiente aumento de ingresos que eso conlleva. Pero esa importante caída no solo afecta a agosto, sino también al pasado julio, que es el cuarto mes en casi dos décadas en el que más acortaron los turistas su visita a la ciudad. ¿Qué ha ocurrido para este descenso en picado del tiempo que los viajeros dedican a conocer Salamanca? ¿Por qué la mayoría pernoctan una noche en vez de dos a diferencia de principios de año? Lo cierto es que desde el pasado marzo ya no existe el programa de 2x1 con el que el Ayuntamiento costeaba una segunda noche a los visitantes para ayudar a los hoteles a recuperarse de los efectos de la pandemia. Hasta el 30 de junio el Consistorio mantuvo la posibilidad de beneficiarse de un descuento del 50% en la segunda noche, pero en julio y agosto ya no ha existido ningún tipo de ventaja. Sin ninguna duda, esta circunstancia ha influido de forma decisiva en la reducción de las noches que los viajeros se quedan en Salamanca. Una vez que ha finalizado el «dopaje», parece haber llegado el efecto rebote.

Pero el fin del 2x1 no es el único motivo que está llevando a los turistas a acortar sus estancias en la ciudad. Ciertamente julio y agosto son meses en los que históricamente los viajeros pasan menos horas en Salamanca, puesto que para muchos, especialmente los grupos de extranjeros, forma parte de una ruta por distintos puntos del país. Pero este agosto la estancia media ha caído más de lo habitual. En ello, también influye el aumento de precios de los alojamientos, que también estaría vinculado en parte al fin de las ayudas municipales. Según los datos desagregados del Índice de Precios de Consumo (IPC), los servicios de alojamiento en la provincia —en los que se incluyen hoteles, moteles, hostales, pensiones y casas rurales, entre otros— se han encarecido un 23,6% en los dos últimos años, desde agosto de 2021.

Si se atiende solo a los últimos ocho meses, en los que la tendencia ha sido ascendente y no se ha producido ninguna oscilación, el incremento de precios es superior al 28%. Pese a todo, no es Salamanca una de las provincias de España en las que más se han encarecido las estancias turísticas en los últimos doce meses. Hay otras diecisiete en las que han subido más. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los últimos datos se refieren a agosto, un mes eminentemente de playa. Salamanca sí es la quinta provincia de interior en la que más se han encarecido los hoteles respecto a agosto de 2022, solo por detrás de La Rioja, Madrid, Burgos y Valladolid.

Por otro lado, si bien es cierto que la estancia media se ha reducido por el descenso de las pernoctaciones, esa caída se ha compensado en gran medida con el aumento en la cifra de viajeros, que el pasado agosto marcó un nuevo récord.

La ciudad de Salamanca es junto a Burgos el punto turístico de España —de los 106 que analiza mensualmente el INE por ser los destinos más frecuentes de los viajeros— en el que los turistas realizan las estancias más cortas —1,4 días de media—. Si se tiene en cuenta toda la provincia, la estancia media en Salamanca es ligeramente superior, 1,53 días. Aún así sería la segunda provincia, por detrás de Burgos, a la que menos tiempo dedican los viajeros a conocer. La media española esta en 3,54.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca ¿Por qué Salamanca es el destino en el que los turistas pasan menos tiempo?