Borrar
Dos trabajadores del cementerio San Carlos Borromeo desplazando una lápida que se encuentra muy deteriorada. LAYA
Salamanca, con 632 fallecidos más que en 2021, a la cabeza del país en incremento de mortalidad

Salamanca, con 632 fallecidos más que en 2021, a la cabeza del país en incremento de mortalidad

Salamanca cierra con un 16% más de decesos 2022, segundo año con más mortalidad desde que comenzó el siglo | Es, después de Cantabria, la provincia en la que más se ha disparado el número de defunciones en los últimos doce meses

Jueves, 19 de enero 2023, 09:10

Aunque aún no están disponibles los datos del mes de diciembre, 2022 se presenta ya como el primer año de aumento de la natalidad desde 2018. Entre enero y noviembre, según los datos publicados ayer por el INE, vinieron al mundo 1.659 salmantinos. Fueron un 3,6% más que en el mismo periodo del año anterior. De hecho, Salamanca se convertiría en la cuarta provincia española en la que más habrían aumentado los nacimientos, solo por detrás de Palencia, Valladolid y Lugo.

Pero ese aumento viene marcado por la fuerte caída de los alumbramientos que se registró el año anterior y no tanto por un gran incremento en 2022. Basta con mirar los datos de ejercicios anteriores en plena pandemia para ver que el pasado año el número de bebés nacidos fue menor que en cualquiera de ellos. En los últimos seis años, los nacimientos han descendido casi un 20%. De acuerdo con la tendencia de las últimas décadas, la natalidad en la provincia continúa en descenso, algo que no ayuda en nada a frenar la “sangría” poblacional que sufre Salamanca. Por cada dos niños que nacieron en 2022 en la provincia fallecieron cinco salmantinos, un crecimiento vegetativo negativo que, a falta de que el INE publique los datos de población al cierre de este ejercicio, ya apunta a que nuevamente el conjunto de municipios charros volverán a perder población.

En el conjunto de España, la tendencia de la natalidad fue la contraria el pasado año. 302.290 niños nacieron en el país en los once primeros meses, 6.004 menos que en el mismo periodo de 2021 y 73.501 menos que en los mismos meses de 2016, según la estimación mensual de nacimientos del Instituto Nacional de Estadística. En los últimos seis años, el número de nacimientos en España ha ido en descenso. Así, entre enero y noviembre de 2016, nacieron 375.791 bebés. Atendiendo a los alumbramientos por cada mes, noviembre de 2022 supera los 28.262 nacimientos de su predecesor, el mes de octubre de 2022, cuando se registró la cifra más baja en un mes de octubre desde 2016.

Sigues a C. R.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Salamanca, con 632 fallecidos más que en 2021, a la cabeza del país en incremento de mortalidad