

Secciones
Destacamos
Ángel Benito
Salamanca
Viernes, 1 de diciembre 2023, 06:45
«Si tuviera el VIH... ¿lo podría contar? ¿todo seguiría igual? ¿alguien querría ser mi pareja? Estas cuestiones que plantea Cruz Roja en la campaña de concienciación por el Día Mundial del Sida siguen completamente vigentes. El Servicio de Epidemiología de la Junta de Castilla y León registró 8 nuevos diagnósticos en la provincia de Salamanca durante el pasado año (últimos datos disponibles), uno más que en 2021 pero lejos del récord de contagios de la última década de 2018 cuando se produjeron 20 nuevos casos.
La provincia tiene la segunda tasa más baja de Castilla y León (2,45 casos por cada 100.000 habitantes) dos puntos por debajo de la media regional y lejos de la tasa de 6,18 que tiene Valladolid con 32 nuevos diagnósticos. A pesar de que las cifras en Salamanca se mantienen por debajo de la decena desde el año 2020, según los datos recogidos por la Junta, lo cierto es que la principal preocupación reside en que la mayoría de los contagios se producen entre jóvenes. Así, la media de edad en la Región y también en Salamanca es de 37,6 años con una moda de edad de 30 años. De hecho, esta situación se produce también a nivel nacional donde un tercio de los contagios se produce entre jóvenes de entre 25 y 34 años. La mayor parte de las nuevas infecciones (90,91%) fue de hombres frente a un 9% de mujeres.
La categoría de transmisión más frecuente para el total de las nuevas infecciones es la de hombres que tienen relaciones entre sí (56,57%) seguida de las heterosexuales (31%) y hay un porcentaje importante en el que se desconoce la categoría de la transmisión. La mayor parte de los contagios producidos en Castilla y León fue entre españoles con un 72% respecto al 27% de extranjeros. De los nuevos casos de infección en población foránea son los procedentes de América los que presentan con mayor frecuencia, seguidos de los europeos.
Cuatro de cada 10 jóvenes españoles afirma no usar nunca o casi nunca el preservativo masculino cuando mantiene relaciones sexuales; y la cifra se dispara en el sexo oral ya que el 92 por ciento confiesa no usarlo, según el XI Barómetro de Control España 'Los españoles y el sexo', lanzado con motivo del Día Mundial de la lucha contra el Sida, el próximo 1 de diciembre.
Durante este año, Cruz Roja ha dado atención integrada y personalizada a 37 personas afectadas por VIH con acompañamientos médicos, ingresos, gestiones y actividades de la vida diaria. La 'Casa Samuel' en la que residen personas con Sida y otras patologías cuenta con 15 personas y todas las plazas ocupadas. Su labor va más allá del acogimiento y se hace un seguimiento personalizado y acompañamiento al Hospital para el mantenimiento de la medicación. A este centro, pionero en el país, llegan personas procedentes de toda España.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.