La provincia cerró el pasado año con cifra récord de denuncias por violación con 29 infracciones penales tramitadas por la Guardia Civil y la Policía Nacional, según el Balance de Criminalidad aportado por el Ministerio del Interior con estadísticas que aún no tienen el carácter definitivo. Estos datos suponen un incremento del 7,9% con dos agresiones sexuales con penetración más que en 2023.
Publicidad
Las cifras de Interior, que recogen información de todos los cuerpos policiales, reflejan la tendencia creciente desde la pandemia. Salvo 2020 con 9, el año en el que las restricciones por el confinamiento afectaron a todas las cifras de delitos, las violaciones se mantuvieron por encima de la decena en orientación ascendente: en 2021, con 11; 2022, con 12; 2023, con 27; y el pasado año que se ha cerrado en 29.
Si los datos de este año se comparan con los de antes del confinamiento, la diferencia es mucho más abismal ya que se produjeron 6 agresiones sexuales, en 2019; o los 8 que hubo en 2018 en la provincia.
Desde el mes de noviembre, Salamanca cuenta con un centro de crisis que da atención durante las 24 horas del día ante cualquier situación de delito sexual. Las instalaciones, ubicadas en la calle Rector Esperabé, están gestionadas por la Asociación 'Plaza Mayor' y cuenta con un equipo de acompañamiento y atención psicológica, así como asesoramiento jurídico y social.
Por contra, los delitos contra la libertad sexual se redujeron un 8,6% con un total de 96 actuaciones. En este capítulo, tal y como figura en el Código Penal, se encontrarían abusos sexuales, agresiones, acoso, provocación, pornografía de menores, contactos con menores de 16 años a través de las nuevas tecnologías, exhibicionismo, prostitución, provocación sexual y corrupción de menores.
Publicidad
En términos absolutos, la criminalidad convencional descendió ligeramente un 6,5% con 8.894 infracciones penales, medio millar menos que en 2023. Por contra, los delitos relacionados con la cibercriminalidad siguen una tendencia ascendente con 3.823 hechos conocidos por las fuerzas policiales enlas estafas informáticas y otros delitos relacionados con fraudes implicados a través de SMS y otras vías de las nuevas tecnologías. Entre ambas, las infracciones penales se redujeron un 4,4% con un total de 12.137.
Durante el pasado año, la Policía Nacional y la Guardia Civil tuvieron constancia de 39 delitos de tráfico de drogas, una cifra que representa un descenso importante del 42% respecto a 2023 cuando se tuvo constancia de 28 más.
Publicidad
A pesar de este descenso, hay que tener en cuenta que en 2024, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han realizado importantes redadas en el territorio de la provincia. Entre ellas, la más llamativa fue la que se produjo con la detención de una furgoneta en la que se intervinieron más de 600 kilos de cocaína en una operación que se realizó de forma coordinada entre la Guardia Civil y la Ertzaintza y que concluyó con la detención en Robliza de Cojos.
Entre los principales aumentos, destacan los casos de robos con fuerza en domicilios, que experimentaron un aumento del 20% respecto al curso anterior con 354 actuaciones, 59 más que las que se registraron en 2023.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.