Secciones
Destacamos
Jueves, 19 de enero 2023, 13:15
El sábado es oficialmente la fecha en la que se celebra el Año Nuevo Chino, el ‘Año del Conejo’, y por este motivo, es el quinto año consecutivo que Salamanca se anima a realizar un intercambio cultural con China, por medio de actividades como actuaciones ... musicales y exposiciones.
La programación cultural, que ha sido promovida por el Ayuntamiento de Salamanca y la plataforma hispano-china Hispana, junto a la colaboración de la Diputación Provincial, comienza hoy con la inauguración de una escultura del célebre escultor chino Xu Hongfei. La obra ha sido creada para ser expuesta únicamente en la capital salmantina y será exhibida en la Plaza Mayor bautizada como ‘El conejo de la esperanza llega a Salamanca’.
Lo cierto es que este escultor lleva protagonizando la celebración del Año Nuevo Chino en la ciudad desde 2019, fecha en la que Salamanca albergó la primera exposición de Xu Hongfei en España.
El artista es el presidente de la Academia de Escultura de Guangzhou y el director de la Asociación de Artistas de China y ya ha mostrado sus creaciones en las calles de grandes ciudades como Berlín, Los Ángeles, Shangai, Viena, Singapur o la Ciudad Prohibida de Beijing.
La sala de exposiciones de la Torre de los Anaya también se suma a la celebración de la fecha. Hoy inaugura la presentación de ‘Flores rojas en Salamanca’, una exhibición de la mano de la artista china Long Beini, y organizada en conjunto del Ayuntamiento de Salamanca y la Diputación Provincial. La joven es graduada en la Academia de Arte de Guangzhou y licenciada en arte en la Universidad de Wolverhamptom, en Reino Unido. También ganó el Primer Premio de Jóvenes Artistas de la Royal Society of oil painters, en 2011 y ha expuesto en países como Reino Unido, China, Alemania y Japón. Su muestra de pintura al óleo “Diamond and dust”, fue expuesta en el Museo de Arte de Guangdong y aparte de su experiencia en el mundo de la pintura, también es poeta y escritora.
El sábado a las 20 horas, el Centro de Artes Escénicas y de la Música (CAEM), acogerá un espectáculo musical protagonizado XueZhuYueXing (Niebú Música), el primer grupo chino que combina su cultura con la española en sus actuaciones.
El objetivo del músico de flauta de bambú, musicoterapeuta y fundador de este proyecto, Jun’an Lu, es acercar ambas culturas al público, además de intentar salvar la brecha y la desinformación que existe por parte de los dos países.
El domingo el Teatro Liceo también albergará una actuación de XueZhuYueXing a las 18 horas.
Y de esta manera, el domingo concluye la celebración del Año Nuevo Chino en la ciudad de Salamanca, que, un año más, ha querido apoyar a la comunidad china afincada en la capital y acercar ambas culturas para que los salmantinos y los chinos puedan disfrutar en comunión de una forma nueva de celebrar el comienzo de otro año a través de una amplia programación que incluye música, coreografía, pintura y escultura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a B. H.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.