Viernes, 29 de noviembre 2024, 11:53
Salamanca acogerá en otoño de 2029 el Congreso Mundial sobre Citocinas, que organiza la Sociedad Internacional de Citocinas e Interferones (ICIS). La candidatura ha sido defendida en la edición de este año, celebrada en Seúl con cerca de 2.000 asistentes de 36 países, por los investigadores Adolfo García-Sastre y Estanislao Nistal Villán.
Publicidad
La Universidad de Salamanca y el Ayuntamiento ya han anunciado el respaldo y la colaboración con este evento que se enmarca en las actividades de Estrategia USAL30.
La candidatura de Salamanca se impuso a Aarhus (Dinamarca), dando continuidad a las sedes que acogerán el congreso desde 2025 hasta 2029: Seattle, Cardiff, Sídney, Boston y Salamanca.
Las citocinas son moléculas de comunicación intercelular, claves para la activación de la respuesta inmunitaria. Están relacionadas con procesos involucrados tanto en enfermedades autoinmunes como en el desarrollo de vacunas o en el avance de los trasplantes.
«Salamanca: por Cajal y la Ciencia» sirvió como punto de encuentro para impulsar esta iniciativa. En la misma participó Adolfo García-Sastre, catedrático y director del Instituto de Salud Global y Patógenos Emergentes en la Escuela de Medicina Icahn en el Hospital Monte Sinaí (EE.UU.) y además Socio de Honor de Alumni Universidad de Salamanca.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.