Borrar
Una ambulancia llega ala puerta del Hospital Clínico. CUESTA
Sacyl traslada a Valladolid plantilla del Hospital de Salamanca cuando ya está ‘al límite’

Sacyl traslada a Valladolid plantilla del Hospital de Salamanca cuando ya está ‘al límite’

La ocupación de plantas con contagiados en Salamanca, la peor junto a Zamora

Viernes, 6 de noviembre 2020, 23:07

La Consejería de Sanidad ha comunicado al Hospital de Salamanca que tiene que ceder a un especialista de Medicina Interna para desplazarlo a Valladolid y que trabaje en el ‘nuevo’ hospital del edificio Rondilla, que planea abrir en las próximas fechas para enfermos menos graves, como Los Montalvos.

La situación ha generado estupor en el entorno sanitario de la provincia: Salamanca tiene un moderno hospital sin poder ser inaugurado, entre otras razones, porque no habría personal para atenderlo. Sin embargo, Sacyl rehabilita un viejo recurso en Valladolid y lo pretende poner en marcha con profesionales de otras provincias, entre ellos, los de Salamanca: uno de los complejos sanitarios más saturados en cifras de ingresos.

Esta saturación en las plantas de hospitalización está provocando que los pacientes salmantinos tengan que ser tratados por especialistas en Alergología, Dermatología, Reumatología, etc, mientras que los del hospital provisional de Rondilla contarían con los verdaderos especialistas del COVID: los médicos de Medicina Interna que se pretenden llevar, entre otros sitios, de Salamanca.

Según ha podido saber este diario, ya se habría designado a un internista, que está a la espera de recibir nuevas instrucciones sobre cuándo debería incorporarse al centro pucelano y durante cuánto tiempo.

La solicitud de la Consejería se ha hecho extensiva a otros hospitales de la Comunidad para nutrir el nuevo centro asistencial de Valladolid.

Según el ‘semáforo’ que mide los niveles de alerta de cada provincia, el Hospital de Salamanca sufre actualmente los peores números en cuanto a ocupación de camas por COVID, junto con el Hospital de Zamora, que es bastante más pequeño.

Este desplazamiento de médicos adjuntos de Salamanca llega pocos días después de que otro puñado de profesionales hayan abandonado el Hospital porque los contratos que ofrecía Sacyl eran de menos de seis meses. La Consejería de Sanidad afirmó que la explicación que han recibido por parte del Hospital es que todos los jóvenes se marchaban de Salamanca por motivos personales, pero la versión que han ofrecido varios de los implicados -y adjuntos que conocen de cerca los casos- es que han preferido decir ‘no’ de una forma diplomática, pero que si hubieran recibido un contrato de un año lo habrían aceptado con los ojos cerrados.

La ‘solidaridad’ del Hospital de Salamanca a lo largo de esta pandemia no se puede poner en duda. Cuando sus números fueron mejores enviaron a médicos de diversas especialidades a provincias más necesitadas como Soria, donde incluso pusieron en marcha una Unidad de Ventilación Mecánica no invasiva para aliviar a la UCI.

Más recientemente, en esta segunda ola, la UCI del Clínico ha recibido a pacientes críticos de Valladolid porque las unidades de intensivos de los centros pucelanos estaban totalmente saturadas.

Fuentes de la dirección del Hospital han explicado su versión: “El nuevo centro de Rondilla es un hospital planteado para cubrir necesidades de las provincias que lo necesiten. Se ha solicitado gente de apoyo para darles cobertura, parecido a lo que hicieron los cardiólogos en Soria. El Hospital no pierde a estos médicos, sino que irán allí en atribuciones temporales de funciones, pero seguirán perteneciendo a la plantilla del Complejo. Cuando se le deje de necesitar en ese nuevo recurso volverá al Hospital”.

Hospitalización al límite

Precisamente esta semana Salamanca alertaba de que se estaba al límite de tener que suspender otras actividades por la falta de personal. El ritmo de ingresos por COVID en el Hospital de Salamanca se ha estabilizado, según constatan los internistas del Clínico, aunque señalan que “la próxima semana puede ser crítica” para verificar si la actual situación se puede mantener.

Los profesionales destacan un dato y es que “desde hace días no se ha vuelto a abrir ninguna planta nueva para COVID ni en el Clínico, ni en Los Montalvos”. “Había un crecimiento día tras día en el número de ingresos y eso parece que ha frenado”, confirman.

En la mañana de ayer había 136 pacientes COVID en las plantas de Interna del Clínico, a los que se sumaban otros 23 de Los Montalvos y cerca de 25 bajo la supervisión de Neumología. Son cifras muy similares a las que había una semana antes. La duda que flota en el ambiente es dónde está el límite de pacientes ingresados que puede soportar el Complejo antes de tener que paralizar a otros servicios. La Junta había calculado que, si el ritmo no varía, el citado colapso llegaría el 15 de noviembre. Los especialistas se confiesan preocupados: “Estamos muy cerquita de ese límite. No existe una cifra concreta, pero hay que tener en cuenta que además de los pacientes COVID tenemos a otros 60 enfermos de otras patologías ingresados”.

Los médicos interpretan que hay una estadística que no es esperanzadora: la de la incidencia. “No se puede tener una incidencia de casi 1.200. Es brutal porque un porcentaje determinado de esos contagios va a acabar ingresado en planta, y un porcentaje de los ingresados va a pasar a la UCI”.

Sigues a J.H.D. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Sacyl traslada a Valladolid plantilla del Hospital de Salamanca cuando ya está ‘al límite’