-R0Xd2kUebWkn1XW9ixIRlyO-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
-R0Xd2kUebWkn1XW9ixIRlyO-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
La Consejería de Sanidad está trabajando en un «cambio de normativa que permita a Castilla y León ofrecer unos novedosos alicientes a aquellos médicos que acepten trabajar en las llamadas zona de difícil cobertura.
«Estamos en un sistema muy encorsetado y sin un cambio potente de normativas no es posible hacerlo», apuntó esta semana Alejandro Vázquez -consejero de Sanidad- en un acto del portal Redacción Médica.
¿Qué es lo que tiene en mente Sacyl y que no puede ejecutar hasta que se produzca ese gran cambio de normativa? Entre otras ideas, la de poder ofertar plazas en propiedad sin necesidad de superar una oposición. «Estamos hablando de esas zonas que nadie quiere y que habitualmente están vacantes. Se puede plantear que si un médico acepta trabajar en esa zona pueda obtener la plaza por un concurso de méritos. Es decir, sería como una OPE sin fase de oposición y sin examen», explican de forma ampliada desde la Gerencia Regional de Salud. Una plaza en propiedad que, sobre el papel, no debería otorgar derecho a participar en concursos de traslados porque no ha sido conquistada en una oposición, pero todas estas particularidades se deberían reflejar en un texto.
El cambio de normativa también se antoja imprescindible para tener el suficiente respaldo jurídico a la hora de poner en marcha otras medidas como las de incentivos salariales. «Si a un trabajador le dices que si acepta trabajar en una zona de difícil cobertura le pagas el doble -por poner un ejemplo-, seguro que ese puesto se va a ocupar, pero no disponemos de una norma que nos permita pagar el doble a ese médico, y no al que trabaja unos pueblos más allá. Si se quiere instaurar un incentivo económico, hace falta un respaldo jurídico para evitar que a los pocos meses la norma esté judicializada», amplían.
Otros incentivos que Sacyl tiene en mente para incentivar las plazas de difícil cobertura pasan por hacer que los años pasados en estas plazas cuenten como más tiempo a efectos de antigüedad, o que ese tiempo también compute de forma extra a la hora de solicitar la carrera profesional.
También se ha puesto sobre la mesa la fórmula de que los médicos que trabajen en zonas de difícil cobertura tengan más facilidad para acceder a la investigación.
Se trata de darle una vuelta -por completo- a la última vez que Castilla y León esbozó un plan para cubrir las plazas de difícil cobertura. Aquello fue en 2019 y, como el propio Alejandro Vázquez reconoce, se trataba de «una norma incompleta que no estaba bien desarrollada».
Hace cinco años se elaboró un mapa con casi 600 puestos de difícil cobertura, de los que 245 eran desde el punto de vista médico. En el caso concreto de Salamanca se identificaron varios puestos en las zonas de Aldeadávila (8 plazas médicas), Fuentes de Oñoro y Vitigudino (16 plazas médicas), pero matizando que dentro de esas zonas mismas zonas de salud había otros puestos que no se consideraban de difícil cobertura. Y este es uno de los problemas a la hora de fomentar: que en la misma zona básica haya una consulta que reciba incentivos, y en de al lado no se haga lo mismo porque hay un médico que se encuentra satisfecho.
El consejero de Sanidad ha apuntado que su departamento ha venido trabajando y está «próximo» a poder implementar los cambios necesarios. Fuentes de Sanidad apuntan que «la norma está avanzada» y confían en que pueda instaurarse a lo largo de este año, pero optan por no apostar fechas dado que el retraso en los Presupuestos frena otros muchos procesos. Dentro de la Consejería también hay voces que insisten en que «para respaldar judicialmente este tipo de incentivos, el Ministerio debería mojarse con algún tipo de decreto que sea igual en todas las comunidades y evitas así que esto se convierta en un mercado».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.