

Secciones
Destacamos
Martes, 8 de abril 2025, 05:00
Diez lugares con un aura especial, ideales para el relax o la contemplación, para detenerse a «mirar» la ciudad y apreciar la mezcla de historia, naturaleza y arquitectura que caracteriza a Salamanca. La Ruta de los Miradores invita a disfrutar de una experiencia diferente, recorriendo la ciudad por lugares emblemáticos, algo más alejados del bullicio del casco histórico. Ofrece la oportunidad de inmortalizar la visita a una Salamanca inagotable, inabarcable e infinita; la ciudad de las «mil primeras veces«.Una experiencia para contemplar la belleza de la ciudad desde sus mejores ángulos: Desde el embarcadero del río Tormes hasta el histórico Puente Romano, pasando por las alturas de Ieronimus y Scala Coeli, o los recónditos Cerro de San Vicente y el Mirador de Monterrey, pasando por los miradores de la Celestina, de los Irlandeses, Santo Domingo y las Claras. Todos ellos, ideales desde donde capturar espectaculares fotografías de la ciudad.
Desde el Mirador del Embarcadero, de acceso libre, se puede disfrutar de una impresionante panorámica de la ciudad con las Catedrales al fondo, y si el río lo permite, captar el reflejo de la Catedral en el Tormes.
El del Puente Romano es también de acceso libre y permite apreciar la ciudad desde diferentes ángulos y captar espectaculares panorámicas. Dada su integración en la ribera, permite una doble visión, aguas arriba y aguas abajo del Tormes.
Desde el Mirador de Scala Coeli, que se incluye en la visita a las Torres de la Clerecía, con entrada, se pueden contemplar panoramas inigualables de las catedrales, una perspectiva única de las cúpulas y las callejuelas de la ciudad. El tránsito entre ambas torres permite una visión única de Salamanca, con su Catedral al fondo, la Plaza de Anaya y otros edificios de la Universidad de Salamanca.
Impresionante es también la imagen de la ciudad desde el mirador de Ieronimus, al que se accede con entrada en la visita a las torres de la Catedral. La salida al exterior por la Terraza de la Torre Mocha nos permite observar el Conjunto Catedralicio en todo su esplendor: diferenciar la Catedral Nueva de la Vieja, situarnos a los pies de la Torre de Campanas, contemplar el carácter defensivo de la Catedral Vieja con sus almenas; y divisar el paisaje este-sur-oeste de la ciudad (Puente Romano, río Tormes, Palacio del Obispo, Iglesia del Arrabal…).
El Mirador de San Vicente, de acceso libre, ofrece una perspectiva única del perfil de la ciudad y una amplia vista panorámica de Salamanca desde la altura del Cerro de San Vicente.
Ubicado en las cercanías del Colegio del Arzobispo Fonseca, el Mirador de los Irlandeses, también de acceso libre, invita a sentarse y apreciar la Catedral de Salamanca, el río Tormes y los paisajes que rodean la ciudad.
La entrada al Palacio de Monterrey permite acceder al Mirador de Monterrey, donde se puede disfrutar de una magnífica panorámica de la ciudad desde uno de sus torreones, para observar las impresionantes chimeneas y la decoración en la parte superior del edificio.
El Mirador de Santo Domingo, de acceso libre, anima a sentarse y disfrutar de las mejores vistas, descubrir una panorámica inigualable de Salamanca, y apreciar la majestuosidad de la catedral y el perfil único de sus edificios históricos.
En el huerto de Calixto y Melibea te espera el Mirador de La Celestina, de entrada libre, que ofrece unas hermosas vistas de las Catedrales y de la ribera del río Tormes.
El Mirador de las Claras, con la visita al Museo de Pintura Medieval de Santa Clara, ofrece otra perspectiva de la ciudad desde una fantástica terraza con vistas a la catedral, la majestuosa Clerecía y el casco antiguo de Salamanca.
Una de las novedades más atractivas de la Ruta de los Miradores es la instalación de tótems en cada uno de los diez puntos. Estos soportes, diseñados para facilitar la toma de autorretratos, permiten a salmantinos y visitantes capturar su experiencia de manera fácil y rápida. Es una forma de hacer partícipe al turista o el visitante local, permitiéndoles que se vean como parte del paisaje salmantino. El objetivo es conseguir que cada foto no sea solo un recuerdo, sino una forma de conectar más profundamente con la ciudad.
Más información en la página web.
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.