

Secciones
Destacamos
Mientras que los delitos convencionales parecen reducirse en Salamanca, la ciberdelincuencia no deja de crecer. Mientras los primeros disminuyeron en la provincia un 6,9 % al pasar de 2.190 en el primer trimestre de 2023 a 2.039 en el mismo periodo de este ejercicio, la cibercriminalidad ascendió un 8,2 % —de 885 a 958—, según los datos publicados por el Ministerio de Interior.
En comparación con los tres primeros meses del pasado año, descienden los homicidios —no se ha registrado ninguno—, los delitos graves por lesiones y riñas tumultuarias (-45,2 %), los que atentan contra la libertad sexual (-39 %) y los robos con violencia e intimidación (-5,4 %). Sin embargo, los robos en domicilios de la provincia no dejan de aumentar, concretamente un 23 %, pero, si solo se atiende aquellos en los que se emplea la fuerza, la subida es del 61,8 %. Conforme a los datos facilitados por el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska, fueron 110 los delitos de este tipo que se denunciaron entre enero y marzo de este año, 42 más que en el mismo periodo del año anterior.
Por otro lado, el 36 % de los delitos que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado contabilizaron en el primer trimestre fueron a través de medios digitales. Las 796 estafas informáticas a salmantinos suponen un aumento de un 7,1 %, y el resto de ciberdelitos (162), aumentaron un 14,1 %.
En Castilla y León
Pese a todo, Salamanca, junto a Soria, registro el mayor descenso en la tasa de criminalidad de Castilla y León. Por su parte, Palencia se consolida como la provincia más segura de la Comunidad, con una tasa de criminalidad que se situó en los 31,4 puntos, seguida de Zamora (33). En el caso de Salamanca, la tasa es del 38,6. Por otra parte, Castilla y León se mantiene como la quinta comunidad más segura de España, por detrás de Extremadura, Asturias, Galicia y La Rioja, según los datos de Indicadores de Seguridad del Ministerio del Interior correspondientes al primer trimestre de 2024. En el lado opuesto se sitúan territorios como Balearas, Cataluña o Madrid, con tasas por encima de los 60 puntos. El informe evidencia que el cibercrimen no sólo gana terreno a la delincuencia convencional, sino que el auge de las estafas informáticas está detrás del incremento de 0,5 puntos del índice de criminalidad respecto al 2023 (37,7). Castilla y León contabilizó 22.275 delitos, un 5,5% más que el año anterior. Casi el 30% del total, 22.642, estuvieron relacionados con el ciberespacio, lo que supone un incremento del 13,1%, de las 5.842 estuvieron relacionadas con estafas informáticas y 775 con delitos cometidos en el ciberespacio.
En comparación con el mismo periodo del año pasado, la criminalidad convencional, que representa el 70,2% del total, anotó una ligera subida del 2,6% en Castilla y León. Entre enero y marzo del 2024, Policía Nacional y Guardia Civil hicieron frente a un total de 22.039 infracciones penales en Castilla y León, alcanzando una tasa de delitos esclarecidos próxima al 40%, 8.617.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.