El encuadernador Antonio Sánchez en su taller ubicado en la calle Ancha de la capital salmantina. Fotos: Almeida

«La riqueza cultural que ha pasado por este taller es incalculable»

Antonio Sánchez fundó hace 40 años un taller de encuadernación de lujo reconocido a nivel nacional e internacional: «Lo más importante es amar el trabajo que uno va a hacer»

María Regadera

Salamanca

Miércoles, 5 de febrero 2025, 11:23

Antonio Sánchez regenta desde hace más de cuarenta años uno de los talleres de encuadernación de lujo más reconocidos a nivel nacional y que gestiona encargos para muchos países del extranjero. Se encuentra en Salamanca y es de los pocos que quedan en toda la Comunidad. Especializado en facsímiles, el artesano se adentró en el mundo de la encuadernación con tan solo 14 años. Ahora tiene 85 y sigue acudiendo al taller cada día para acompañar y guiar a sus dos hijos, que continúan con el negocio.

Publicidad

«Comencé en este mundo como aprendiz en un taller gráfico en la sección de encuadernación. En aquella época era lo que había, muchos no teníamos posibles para estudiar y teníamos que aprender un oficio desde muy jóvenes», afirma a este medio. Después de más de doce años en su primer trabajo, Sánchez cambio de puesto y comenzó en una imprenta de la ciudad en la que en dos años se convirtió en oficial. «En ese momento comencé a recibir mis primeros encargos de encuadernación de lujo, los hacía en mi casa y le cobraba mis trabajos al jefe», explica el artesano.

Tras descubrir su gran habilidad, con más de cuarenta años decidió apostar por abrir su propio negocio en un local céntrico de la capital salmantina. «Cuando emprendes siempre hay riesgo. Yo acaba de adquirir mi segunda vivienda y tenía una hipoteca, a la que tenía que sumar los gastos de adquisición del local y la obra de reforma», manifiesta.

Lo que comenzó como una aventura incierta, se convirtió en un negocio éxito. Poco a poco, el artesano se fue abriendo camino en este mundo y comenzó a trabajar con editores y editoriales de toda España que le abrieron camino a Europa.

También recuerda con cariño los primeros encargos que hizo en la ciudad a profesores y catedráticos de la Universidad. El encuadernador reconoce haber apostado todo a una profesión que le ha hecho muy feliz a lo largo de la vida. «Yo disfruto cada día porque sigo manteniéndome en lo que me gusta. No vengo todos los días a los ocho de la mañana, pero vengo a las once y estoy pendiente de todo. Es un trabajo muy gratificante», dice.

Publicidad

Gracias a su taller ha tenido la oportunidad de conocer a mucha gente, pero también ha tenido entre sus manos textos originales inéditos en muchos idiomas. Junto a ello, su trabajo le ha brindado la oportunidad de viajar a algunas de las bibliotecas más famosas de Europa para conocer de primera mano algunos libros originales de los que posteriormente ha tenido que hacer facsímiles.

«La riqueza cultural que ha pasado por este taller es incalculable. Algunos textos me han parecido tan impresionantes que he creado una copia para mí», asegura el dueño. Antonio Sánchez se encarga del diseño de las publicaciones que salen del taller de encuadernación. Para garantizar la durabilidad de los ejemplares, trabajan de la mano de los mejores materiales. Para las cubiertas, utilizan mayoritariamente piel de cabra y vacuno. Las hojas que conforman el libro son de un gramaje de alta calidad, mientras que las letras de las tapas se incorporan mediante un proceso de estampación usando una película de oro. Junto a ello, en el taller no solo se realizan encuadernaciones de libros, también se lleva a cabo restauración de lujo y diseño de ejemplares desde cero.

Publicidad

«Si volviese a empezar en la vida volvería a elegir la encuadernación a pesar de todo lo mal que lo pasé durante los aprendizajes», manifiesta el dueño. Junto a ello, pone en valor los oficios de siempre y anima a las nuevas generaciones a apostar por ellos como forma de vida. «Los oficios son buenos y deben perdurar para siempre, da miedo que desaparezca el amor al trabajo. Lo más importante es amar el trabajo que uno va a hacer, el trabajo no es trabajo siempre que te guste. En mi caso, todo el tiempo libre que tengo aquí lo paso», asegura Sánchez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad