

Secciones
Destacamos
El 16 de mayo el Gobierno de España aseguraba no tener «ninguna previsión» de reponer el trenhotel Lusitania. Tal y como venía manteniendo desde, al menos, dos años antes, la recuperación de este servicio nocturno entre Madrid y Lisboa, a través de Salamanca, que fue suprimido con motivo de la pandemia dependía plenamente de Renfe ya que «no recibía ningún tipo de aportación pública» y el servicio respondía exclusivamente a «criterios de eficiencia y viabilidad». Todas las contestaciones que el Ejecutivo central ha dado en el Congreso de los Diputados sobre este asunto desde 2022 a los diputados del Partido Popular por Salamanca apuntaban a que el mítico Lusitania había pasado a ser historia.
Sin embargo, después de que el pasado noviembre prosperase en la Asamblea de Portugal una iniciativa para recuperar este tren suspendido en marzo de 2020, el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, no cierra la puerta a la recuperación de este tren. Se ha barajado incluso su puesta en marcha a lo largo del primer semestre de este año, pero no está claro si mantendrá el recorrido por Fuentes de Oñoro y Salamanca que hacía desde 2012 hasta la irrupción de la covid o se desviará por Extremadura, restableciendo el itinerario que el Lusitania seguía entre 1995 y 2012. Todo ello forma parte de las negociaciones en las que estarían inmersos Renfe y Comboios de Portugal al tratarse de un servicio compartido.
Sobre la mesa, se encuentra el posible restablecimiento de otro tren nocturno, el Surexpreso, entre Lisboa y Hendaya que también pasaba por la estación de la capital del Tormes y se eliminó en pandemia.
Ante la falta de información sobre este asunto, los diputados del PP por Salamanca, José Antonio Bermúdez de Castro, María Jesús Moro y Pedro Samuel Martín, han solicitado en la Cámara Baja información sobre las conversaciones, actuaciones y posibles acuerdos entre los Gobiernos de España y Portugal para reactivar el Lusitania y el Surexpreso. Y ante las informaciones que apuntan la posibilidad de que el primero de ellos se desviaría por Extremadura, los parlamentarios preguntan directamente si «se va a respetar el último trayecto de este servicio ferroviario acordado por Renfe y Comboios de Portugal, que unía Madrid con Lisboa a través de Fuentes de Oñoro y con parada en Salamanca».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.