Borrar
Fachada de Churriguera conservada en el Conservatorio Profesional. ALMEIDA
Restauración de la cubierta para evitar el deterioro del Conservatorio Profesional

Restauración de la cubierta para evitar el deterioro del Conservatorio Profesional

La obra promovida por la Delegación Territorial de Salamanca pretende paliar los desprendimientos y renovar las cornisas

Ángel Benito

SALAMANCA

Domingo, 6 de agosto 2023, 06:15

La Dirección Provincial de Educación ha iniciado los trabajos para reparar los desprendimientos e impermeabilización de la cubierta del Conservatorio Profesional de Música (antiguo Colegio Menor de Santa Cruz). El deterioro de la cubierta estaba provocando la acumulación de humedades y filtraciones a través de la pared que desembocaba en desconchones de la pintura a la altura del primer cuerpo de ventanas.

La reforma ha arrancado este mes de agosto con el objetivo de que esté lista para el inicio del curso en el próximo mes de septiembre. Los trabajos se centran en la parte superior para sustituir toda la cubierta dañada y evitar que los daños aumenten. La Policía Local tuvo que vallar a finales de mayo un tramo del edificio en la calle Cañizal para evitar que los desprendimientos pudiesen acabar cayendo sobre los peatones.

Otro de los riesgos se encuentra en que las humedades puedan afectar a la puerta del antiguo Colegio Menor de Santa Cruz, de estilo barroco y diseñado por Alberto de Churriguera, tal y como figura en la ficha del catálogo de protección del Plan General que protege este edificio como 'Ambiental B' con la obligación de mantener los elementos originales de la fachada. Este inmueble fue fundado en la primera mitad del siglo XVI por Juan de Cañizares y Fonseca, sobrino del arzobispo de Toledo, Alonso de Fonseca, cuyo retrato se conserva en el Colegio Mayor Arzobispo Fonseca.

Dentro de las actuaciones también se renovará la coronación de la cornisa para evitar que haya más desprendimientos. El coste de la intervención será de 39.500 euros (IVA incluido).

El edificio actual está realizado mediante una estructura de hormigón, cerramientos exteriores y con piedra arenisca de Villamayor, así como en algunas zonas con revestido de ladrillo carra vista. Los arquitectos fueron capaces de integrar los elementos modernos con los restos del antiguo Colegio Menor de Santa Cruz. El proyecto fue diseñado por Ángel León Ruiz, José Carlos Marcos Berrocal y Pablo Núñez Paz. Del resultado final del nuevo edificio destaca su integración con los restos antiguos del Colegio de Santa Cruz de Cañizares, incorporados en el salón de actos, en el caso de la capilla del siglo XVI, y en el envolvente exterior, en el caso de la fachada principal levantada en el siglo XVIII, que se han convertido en el principal símbolo del nuevo centro cultural.

La fusión del patrimonio y la educación en el Conservatorio Profesional de Música no ha sido óbice para que los vándalos conviertan sus puertas en el lienzo donde depositar sus actitudes incívicas. Tanto los accesos por Tahonas Viejas como por la calle Cañizal se encuentran repletos de pintadas, e incluso en algún momento se han llegado a realizar grafitis bajo el letrero que recuerda los antiguos orígenes del Colegio Menor de Santa Cruz.

De hecho, la Policía Local tiene entre las zonas con más vigilancia el área de la calle Cañizal, Tahonas Viejas y Cervantes ya que son vías estrechas con poco tránsito por la noche que aprovechan los vándalos para realizar sus pintadas. Las multas a los que han atacado el edificio del Conservatorio Profesional han querido ser ejemplarizantes. Un ejemplo es una que se puso a un joven vecino de la localidad de Aldeatejada al que se le puso la mayor sanción posible con 3.000 euros. En este caso coincidió con una campaña extraordinaria de vigilancia y la Comisión de Medio Ambiente del Ayuntamiento tipificó la actuación como «muy grave» ante la Ordenanza Municipal de Limpieza Urbana y Gestión de Residuos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Restauración de la cubierta para evitar el deterioro del Conservatorio Profesional