Pasajeros llegando a Salamanca en un Alvia procedente de Madrid. ALMEIDA

Renfe se queda sin excusas para reponer el cuarto Alvia

Ya ha recibido diez nuevos Avril que le permiten liberar el tren que ofrecería la conexión diaria entre Salamanca y Madrid

Sábado, 13 de abril 2024, 06:00

Superadas ya las excusas de la insuficiente demanda y de falta de maquinistas, a principios de año el ministro de Transportes, Óscar Puente, solo puso una única condición para la reposición de la cuarta frecuencia diaria del Alvia entre Salamanca y Madrid. «Vamos a poner en servicio nuevos trenes en las líneas que se dirigen de Madrid a Galicia y a Asturias. Eso nos permitirá sacar algunos trenes de estas líneas y distribuirlos por aquellas zonas del territorio que han perdido frecuencias, como es el caso de Salamanca», insistió cuando creía que los convoyes encargados a Talgo llegarían a lo largo del primer trimestre del año. Aunque con meses de retrasos, diez de los nuevos Avril ya están en posesión de Renfe. Lo ha anunciado el propio Puente a través de «X» —antes Twitter—. Cae así el último muro. Se cumple el último requisito exigido para que los salmantinos recuperen el servicio ferroviario que se mantiene suspendido desde marzo de 2020. Al margen de que desde los comités de empresa de Renfe y Adif siempre se ha insistido en que no era necesario esperar la llegada de estos trenes de la serie 106 para recuperar el cuarto Alvia porque había material disponible para su puesta en servicio, el último impedimento que ponía la operadora quedaría superado.

Publicidad

Sin embargo, el compromiso del ministro con Salamanca no se cumplirá hasta que los nuevos Avril no empiecen a circular. No es uno de esos diez trenes los que van a comunicar la ciudad del Tormes con la capital de España, sino uno de los convoyes más antiguos que actualmente enlazan Asturias y Galicia con Madrid y que quedarán liberados con el estreno de las máquinas de alta velocidad, que está prevista para el 21 de mayo. Aún así, de momento ni el titular de la cartera de Transportes ni la compañía ferroviaria se han pronunciado sobre la fecha en la que la cuarta frecuencia del Alvia será una realidad, pese a que, a través de las redes sociales, la agrupación de usuarios frecuentes de este servicio le han preguntado directamente. Tampoco en el PSOE de Salamanca, cuyos parlamentarios intermediaron para que se diese marcha atrás en el cambio horario del Alvia de primera hora de la mañana, han recibido información todavía de la recuperación de este servicio. «Ha llegado el primer lote pero queda material por llegar y, a partir de ahí, tienen que distribuir entre varios destinos. En cualquier caso ya es una buena señal para todos que se estén incorporando los primeros trenes», apuntaba el senador socialista Fran Díaz. Ciertamente Talgo aún debe entregar otra veintena de Avril, pero ya en enero, antes del último retraso en la entrega, ya estaba previsto que en el primer trimestre llegasen solo una parte de esos nuevos trenes y, ante la manifestación convocada en la Plaza Mayor, Puente dejó claro que las reivindicaciones de los salmantinos se atenderían con la llegada del primer lote de trenes.

La asociación «Tren Salamanca» reclama ya al ministro el quinto tren rápido tras haber quedado acreditado el incremento de demanda que se ha registrado en las conexiones ferroviarias entre la ciudad del Tormes y Madrid. A los trenes de servicio público que cubren esta ruta (Media Distancia y asientos reservados con abono en los Alvia) se subieron en 2023 el triple de pasajeros que en 2019, cuando había un tren rápido más al día en cada sentido. Más de 1,3 millones de viajeros frente a los 408.000 que había antes de la pandemia y sin contar aquellos que pagan el billete completo para viajar en el Alvia, según los propios datos de Renfe.

Si se cumple el calendario previsto con los Avril, y el Ministerio y Renfe no encuentran hasta entonces una conexión con más prioridad que la de Salamanca para destinar los convoyes que queden liberados, a finales de mayo estaría disponible un tren del modelo s-120 o s-121 para la conexión con Madrid. Sin embargo, con las actuales obras de Chamartín es muy probable que no pueda recuperar el horario que tenía antes de la pandemia. En 2019, partía a las 10:50 de Vialia para llegar a la capital de España a las 12:10, e iniciaba el viaje de regreso a las 12:40 para llegar a la ciudad del Tormes a las 14:30. Con la remodelación de la estación madrileña, se han reorganizado todos los horarios de los trenes rápidos, salvo el de primera hora de la mañana, y la cuarta frecuencia no sería una excepción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad