

Secciones
Destacamos
Renfe sigue sin permitir comprar billetes para viajar en los Alvia que conectarán Salamanca y Madrid el Lunes de Aguas, 8 de abril, o en cualquier día posterior. El motivo no es el aumento de frecuencias como llegó a afirmar el ministro de Transportes, Óscar Puente, en las redes sociales, sino una reorganización horaria motivada por las obras en la madrileña estación de Chamartín. Tras el anuncio del Ministerio del nuevo retraso en la llegada de los trenes Avril y, por tanto, también de la recuperación de la cuarta frecuencia del tren rápido entre la ciudad del Tormes y la capital de España, no se sabía el motivo por el que la operadora continuaba manteniendo bloqueada la reserva de plazas para los convoyes previstos para dentro de un mes y fechas posteriores. En una nota de prensa, la compañía avanzó este viernes que a partir del 8 de abril va a reorganizar los servicios Salamanca-Madrid —también las conexiones de otras ciudades con la capital— por los trabajos de transformación de Chamartín-Clara Campoamor. “La nueva estructura de los servicios mantendrá el mismo número de frecuencias existentes en la actualidad”, incide Renfe apuntando que se realizarán “ajustes horarios”.
De momento, la operadora no aclara cuáles serán esos cambios horarios. Se conocerán previsiblemente la próxima semana, cuando, según la compañía, se sacarán a la venta los billetes para viajar hasta el 6 de mayo. Pero la reorganización horaria no finalizará tras el largo puente para los madrileños con el que comienza mayo, sino que la previsión es que se mantenga “hasta entrado el mes de julio”. Sin embargo, no se liberarán los billetes hasta entonces, sino solo los de un mes.
Explica Renfe que las obras que Adif realiza en la estación madrileña afectan a varias vías, lo que obliga a ajustar la capacidad operativa de la terminal. Para ello, el servicio se prestará en doble composición desde Segovia hasta la capital, acoplando el Alvia a otro tren para que ambos entren como uno solo en Chamartín reduciendo así el número de vías necesarias. “Este sistema de circulación optimiza la capacidad de la infraestructura y permite mantener todas las plazas que conforman la oferta de Larga Distancia entre Salamanca y Madrid”, explica Renfe.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.