Borrar
Los refugiados ucranianos manifestándose en la plaza de los Bandos. FOTOS: ALMEIDA
Los refugiados avisan en la calle: «Si no se para a Putin, mañana será Europa»

Los refugiados avisan en la calle: «Si no se para a Putin, mañana será Europa»

Casi un centenar de ucranianos se unen en una manifestación por el centro de la ciudad. Los Bandos, escenario de un sentido homenaje a los familiares fallecidos en la guerra

Alejandro Cerezal

Salamanca

Domingo, 23 de febrero 2025, 14:00

«La ayuda a Ucrania hoy es la seguridad europea de mañana». Es uno de los mensajes que se han podido leer este domingo en la manifestación por el tercer aniversario de la invasión rusa a Ucrania. La Asociación de Ucranianos en Salamanca ha congreado a numerosos refugiados en la calle Zamora, que han realizado una marcha hasta la plaza de los Bandos para reclamar la paz y la justicia en el territorio.

Posteriormente, el conjunto de los manifestantes se ha sumado a un acto en honor a aquellos soldados y ciudadanos que han sido víctimas del conflicto. En un banco, algunos de los ucranianos han colocado a aquellos allegados que han fallecido en este enfrentamiento y hubo un minuto de silencio en su memoria. Por otra parte, diversas personas han podido contar sus historias y los asistentes han llegado a formar un «círculo de defensa» uniendo sus manos.

«Esta guerra no solo se libra en el campo de batalla, sino también en el ámbito político y diplomático. Por eso, hoy alzamos nuestra voz, para recordar que la lucha por Ucrania es una lucha por la democracia, por el respeto al derecho internacional y por un orden mundial basado en la justicia. No en la fuerza bruta», ha afirmado Yulia Shemelyak, presidenta de la Asociación de Ucranianos en Salamanca, ante la multitud formada en la plaza de los Bandos. «Si el agresor no es detenido, mañana la guerra puede llegar a las calles de toda Europa», ha añadido.

Imágenes de familiares y amigos, víctimas de la guerra.

A su vez, la presidenta de la asociación ha destacado la importancia de ayudar al país frente a la invasión. «Necesitamos más apoyo, más compromiso y más unidad para frenar esta amenaza antes de que sea demasiado tarde. No podemos permitir que el cansancio o la indiferencia debiliten el apoyo internacional a Ucrania. La única paz justa es aquella que garantiza la seguridad de Ucrania dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente», ha sentenciado Shemelyak.

En el acto, ha estado también presente la concejala de Relaciones Internacionales, Carmen Seguín, quien ha expresado el apoyo del Ayuntamiento a la causa. «Europa tiene que trabajar para que no se produzca esa sensación de que nadie está al mando. La paz, que es lo que esperan los ucranianos y la llevan exigiendo tres años, no puede darse a cualquier precio y no puede ser victorioso el que es el agresor», ha declarado la edil a LA GACETA.

Por último, los miembros de la asociación han agradecido la acogida por parte de la ciudad salmantina. «En estos tiempos oscuros, cada gesto de solidaridad, cada palabra de aliento, cada bandera ucraniana que vemos por las calles nos da fuerza para seguir adelante. Gracias a Salamanca y a todas las personas que han abierto sus corazones y sus hogares a los ucranianos que han tenido que huir de la guerra», ha expresado finalmente la presidenta.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Los refugiados avisan en la calle: «Si no se para a Putin, mañana será Europa»