Las obras de peatonalización que se acometen en el último tramo de La Vaguada de la Palma acabarán este mes de agosto, por lo que no supondrán un obstáculo en el inicio del próximo curso, previsto en Salamanca para el 7 de septiembre. Supondrá un alivio no solo para los residentes de la zona, sino para las familias que utilizan este acceso de la capital para dejar a sus hijos en los centros cercanos de Santa Catalina, Maestro Ávila, La Vaguada y el Conservatorio de Música.
Publicidad
Cabe recordar que el tráfico está actualmente cortado desde la plaza Donados, junto al Palacio de Congresos, y hasta la calle Ancha, restricción de tráfico que comenzó precisamente después del 23 de junio pasado, cuando terminó el curso anterior. Los trabajos de sustitución del pavimento y rebaje de las aceras habían comenzado antes, pero los vehículos se desviaron por la calle La Sierpe y se reorganizó el tráfico para facilitar el acceso a la zona, a los colegios e institutos.
En este tiempo, los operarios han rebajado las aceras y esta semana acabaron de colocar los adoquines, así como de lechar el último tramo. Por lo tanto, la reforma solo queda pendiente de la plantación de árboles y especies arbustivas prevista para la semana entrante en los alcorques que flanquean la vía, zona verde para la que también se han instalados sistemas de riego.
A la izquierda se ha dejado espacio para las plazas de aparcamiento en línea, manteniendo las mismas que estaban reservadas antes de la obra, y se ultima la colocación de las farolas que quedan por instalar. En la confluencia con la cuesta de San Blas, calle Ancha y Cervantes se ha dejado un espacio en forma circular. Atendiendo a la imagen actual, es una especie de cruce amplio, que después tendrá que regular Policía Local. Según el proyecto, la vía será de doble sentido.
Por otro lado, cabe recordar que cuando se apruebe la normativa de la Zona de Bajas Emisiones el paso por estas calles será exclusivo para los residentes y las familias que tengan niños en los institutos y centros escolares del entorno, por lo que disminuirá notablemente el tránsito de vehículos.
Publicidad
La reurbanización de este tramo de La Vaguada de la Palma da por concluido el lote de adjudicación del proyecto de peatonalización que incluye la reforma de las calles Oviedo, Balmes y Veracruz, todas ellas reformas ubicadas en la zona histórica de la ciudad que el Ayuntamiento de Salamanca contrató por 1,1 millones de euros, con financiación de los Fondos Europeos Next Generation y por un plazo de ejecución de 6 meses.
Entre las anécdotas de la ejecución del proyecto se encuentra el hallazgo de restos arqueológicos en la plazuela de San Bartolomé, junto a la sede de Cursos Internacionales, a finales del pasado mes de enero, que retrasó unas semanas la obra. Al levantar el pavimento para sus sustitución y rebaje de las aceras se descubrieron unos muros atribuibles al antiguo convento de San Agustín, asociados al conjunto de restos expuestos en el anexo Parque Arqueológico del Botánico, que pudieran corresponder con unas dependencias adosadas al templo y asignadas a la portería del convento.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.