

Secciones
Destacamos
Las obras para renovar cuatro plazas de San Bernardo han comenzado para culminar la renovación de este barrio de la ciudad. Cada una de las zonas será completamente diferente, lo que no solo les conferirá personalidad, sino que ayudará a vecinos y viandantes a orientarse mejor en un barrio en el que las calles y bloques son prácticamente iguales.
Además de la singularidad, las obras permitirán incrementar la accesibilidad de los espacios con pavimento no deslizante, nuevo alumbrado energéticamente eficiente y que ofrezca una mayor seguridad y renovadas zonas verdes con más árboles y arbustos, de acuerdo a la Estrategia de Infraestructura Verde, Savia, para introducir la naturaleza en el entorno urbano y generar espacios más saludables.
«En concreto», según ha apuntado en la mañana de este viernes el concejal de Fomento, Fernando Carabias, «se van a poner un 17% más de árboles de los que hay hasta el momento».
Con estos trabajos se completará la renovación de las calles interiores del barrio, obras que tras comenzar esta semana en la calle Alondra, se extenderán también a las calles Las Gaviotas, Garza y Gorrión.
Para minimizar las molestias, a medida que se culmine la renovación en un punto se avanzará hacia el siguiente, según ha podido saber este periódico.
«Continuamos invirtiendo y sin subir impuestos», ha añadido Carabias, para hacer hincapié en el «importante» esfuerzo inversor del Ayuntamiento que en los últimos cinco años ha destinado 150 millones a renovar y modernizar barrios.
El concejal ha acudido junto a su compañera María José Coca, edil de Medio Ambiente, y junto a Eloy Ruiz, delegado de la Junta de Castilla y León.
Ruiz ha incidido en que de los 340.000 euros que cuesta la intervención el Ayuntamiento emplea 280.000 euros procedentes del Fondo de Cooperación que destina la Junta a los municipios.
Ha especificado que el Consistorio salmantino recibe por esta vía 1,1 millones al año que deben emplear en intervenciones que mejoren la eficiencia energética, la sostenibilidad y el reto demográfico. «En este caso vemos que se mejora la pavimentación, el alumbrado público y las zonas verdes».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.