Borrar
Un viandante pasa junto a un edificio de viviendas en construcción. ALMEIDA
Récord de hipotecas en Salamanca por el miedo a perder el tipo fijo

Récord de hipotecas en Salamanca por el miedo a perder el tipo fijo

Entre enero y agosto, se compraron un 31% más de viviendas que en el mismo periodo de 2021 | La subida del Euríbor duplica el número de préstamos respecto a hace ocho años

Viernes, 28 de octubre 2022, 12:54

Entre enero y agosto, en la provincia de Salamanca se vendió una media de diez viviendas al día y cada jornada se firmaron casi siete hipotecas para financiar su compra. Una aceleración del mercado que, según Funcas, precede a una ralentización por la incesante subida del Euríbor, que, tras seis años en negativo, ha pasado de -0,477 , en enero, a un 2,233, en septiembre, y las previsiones son que siga en alza.

La escalada del índice de referencia augura que durante los próximos años van a continuar aumentando los intereses a pagar por quienes tienen préstamos de tipo variable. Por ello, antes de que las entidades financieras encarezcan también las hipotecas de tipo fijo, muchos salmantinos han agilizado sus planes de compra para no perder la oportunidad de garantizarse unos intereses que no se vean afectados por el ascenso del Euríbor. Así y según los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en los primeros ocho meses de este año se contabilizaron 2.557 operaciones de compraventa de vivienda. No solo son un 31% más que en el mismo periodo de 2021, sino que duplican las cifras de 2013 o 2014. De hecho, suponen un récord desde el inicio de la anterior crisis económica, en 2007 y 2008.

En paralelo, se ha disparado la firma de hipotecas para la adquisición de viviendas. Entre enero y agosto se cerraron 1.620. También son un 30% más que el pasado año y casi duplican también a las rubricadas en 2013 y 2014. En este caso, es el número más elevado en once años, pero no llega a superar las cifras de 2010 y 2011, cuando el Euribor también se encontraba en plena escalada.

Aunque el pasado agosto —últimas cifras que ha ofrecido el INE— se cerraron más hipotecas sobre viviendas que un año antes (30%), el incremento fue menor que en julio (49%), circunstancia que apunta a la ralentización que augura Funcas. Además, esos préstamos corresponderían a operaciones acordadas en los meses de mayo y junio que, debido a la nueva Ley de Hipotecas, se alargan durante semanas hasta la firma definitiva porque, entre otros trámites el documento debe estar al menos diez días antes en el notario para que pueda analizar y asesorar al cliente.

Sigues a C. R.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Récord de hipotecas en Salamanca por el miedo a perder el tipo fijo