

Secciones
Destacamos
La Universidad de Salamanca realizó este sábado un reconocimiento a la excelencia académica de 14 de sus antiguos alumnos en el Paraninfo de la Universidad. El acto estuvo presidido por la vicerrectora de Estudiantes y Sostenibilidad, Celia Aramburu, acompañada por el presidente de la Junta Directiva de Alumni - USAL, José Luis Fuentecilla, y por la presidenta de honor de la asociación, Ángela Calvo, y también estuvieron presentes el presidente del Capítulo Salmanticense de Alumni – USAL, Román Álvarez, y el concejal de Turismo, Fernando Castaño, entre otras autoridades.
Todos ellos hicieron entrega de los diplomas otorgados a los elegidos en los siete premios ‘Excelencia investigadora en el doctorado y en el máster’, a los que este año se han incorporado dos nuevos galardones: ‘Casino de Salamanca’ y ‘Esperanza Diz Pintado’.
Los mecenas de los antiguos alumnos recalcaron la calidad que la Universidad tiene como centro de formación, ya que, de él salen los mejores embajadores. Los primeros en recibir su diploma fueron los galardonados dentro del premio promovido por la Fundación Doctores Diz Pintado en la lucha contra el cáncer, creado por la doctora Esperanza Diz Pintado, en memoria de sus hermanos, Manuel y Alfonso, médicos e investigadores, fallecidos a causa de esta enfermedad. El premiado, Miguel Quijada -dotado con 2.000 euros- y el accésit -dotado con 1.000-, Alejandro Medina, solicitaron más recursos y financiación para su investigación. “Con estas investigaciones, queremos que se avance en un campo que afecta a tanta gente como es el del cáncer. Pedimos que haya más recursos para luchar contra esta enfermedad y así poder reducir la mortalidad y los casos existentes”, aseguró Miguel Quijada.
El segundo premio en aparecer en escena fue el del ‘Casino de Salamanca’, en el que la reconocida fue Carmen González por su tesis titulada ‘Los marcos conceptuales del discurso político español a partir de la selección léxica de sus representantes (2016-2019)’. En su discurso, la galardonada aprovechó para agradecer al jurado la importancia dada a las Humanidades, “un campo que, en los últimos años, ha sido ignorado por muchos”. El presidente del Casino, Pedro Méndez, fue el encargado de entregarle el diploma y recalcó la importancia que tiene para la institución, que lleva 164 años de andadura, colaborar en estos premios. “Con una historia tan amplia como la del Casino de Salamanca, me era imposible no estar presente y colaborar en la entrega de estos premios que reconocen la excelencia académica de una institución como lo es Alumni - USAL”, aseguró Pedro Méndez.
El Premio Jesús García-Bernalt, en homenaje al fundador del Coro Universitario, fue otorgado al argentino Dante Andreo Frencia y al musicólogo Valentín Benavides, por sus obras ‘¡Qué descansada vida!’ y ‘La luna no es solo la luna’, respectivamente.
La antigua alumna Natalia Kutyreva, con su obra ‘Un abrazo en el alma’, fue la galardonada en la tercera edición del Premio a la Igualdad, dotado con 700 euros y promovido por Esther del Brío para promover la lucha contra la violencia de género, que, a día de hoy, sigue siendo una lacra en la sociedad. El accésit ha sido concedido a Leticia Martínez Goas y a Luis Rodríguez.
En su discurso, Luis Rodríguez confesó haber llevado a cabo su obra gracias a un caso de violencia sexual, en el que, desafortunadamente, la protagonista fue una de sus amigas. “El caso de mi amiga me inspiró. Una noche, cuando estaba durmiendo con un chico, se despertó y vio cómo al lado suyo un hombre estaba jadeando mientras le estaba realizando tocamientos”, comentó emocionado Luis Rodríguez, premiado con el accésit.
El Premio Internacional López Martí, dotado con 3.000 euros, fue otorgado a Pilar Cárdenas, antigua alumna del máster en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales y a Arielle Meunier, antigua alumna del máster en Antropología Aplicada.
En la quinta edición del Premio a la excelencia académica José Manuel Gómez Pérez, el galardonado en la categoría de mejor tesis doctoral ha sido Andrés Trujillo, por su obra ‘Productos biofarmacéuticos: el conflicto entre la innovación y el acceso a los medicamentos biológicos’. En el caso de mejor expediente, el galardonado ha sido Daniel Enrique Ferrán, graduado en el doble grado de Derecho y ADE por la Universidad de Salamanca.
El premio más ‘antiguo’ de Alumni - USAL, el de la excelencia investigadora, entregado en los últimos 12 años, ha sido, en la categoría de máster, para Joana del Valle por su obra ‘Biomarcadores de secuelas subclínicas del daño renal agudo para la prevención de la enfermedad renal crónica’. En la categoría de mejor tesis doctoral, el galardonado ha sido Zaki Saati por su investigación, titulada ‘Análisis del metabolismo, las funciones, la ecología y la taxonomía del género Pseudomonas’, dentro del campo de las Ciencias y de las Ciencias de la Salud.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Elena Martín. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.