Un frontal rechazo ha encontrado en Salamanca la propuesta de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de cerrar antes los restaurantes y bares en España. Si para la vicepresidenta «no es razonable» que sigan abiertos a la una de la mañana, para los ... hosteleros de la capital del Tormes el plan de la líder de Sumar es «una aberración y una completa incongruencia». El presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería, Jorge Moro, entiende que una iniciativa de este tipo va en contra de uno de los grandes pilares de la economía del país, como es el turismo y tiene claro que adelantar los cierres conllevaría «despedir personal a tutiplén». «Al final cuando reduces horarios, estás diciendo que no necesitas tanto personal», apunta subrayando que bares y restaurantes están ofreciendo el servicio que demandan los clientes. Incide en que precisamente la calidad, el servicio y los horarios que ofrece el sector son importantes atractivos para el turista extranjero. «Tenemos al peor enemigo que podíamos tener», aseguraba este martes Moro arremetiendo contra Díaz a quien echó en cara ejercer más de «sindicalista» que de ministra preocupada por «ofrecer trabajos dignos». En la misma línea, se pronuncia el presidente de la Cámara de Comercio, Benjamín Crespo. «Es otro despropósito más, algo inaudito. Nadie sabe mejor que el empresario qué le demandan los clientes. Además, la regulación de los horarios de hostelería no es una competencia estatal. El servicio que tiene que dar la hostelería es el que necesita el cliente. En España, batimos récords de visitantes y es por algo», remarca destacando que este país «tiene un atractivo hostelero y gastronómico que posiblemente no tenga nadie más en el mundo».
Publicidad
Después de que la vicepresidenta expresase el lunes su intención de tomar medidas que conduzcan a que bares y restaurantes cierren más temprano, Ayuntamiento, Diputación y Junta de Castilla y León han expresado su rechazo a este intervencionismo. «En Salamanca, la oferta de restauración es un sello distintivo que nos hace reconocibles como ciudad turística por excelencia. Tanto vecinos como turistas esperan el mejor servicio en calidad y oferta horaria. No se trata de prohibir ni de limitar», dejó claro este martes el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo. «Reconocemos el esfuerzo de empresarios y trabajadores para conseguir una oferta más atractiva y de más calidad que tiene repercusión en términos de riqueza y empleo», subrayó el edil en apoyo a uno de los sectores clave para la ciudad y la provincia. Igual de crítico se manifiesta el presidente de la Diputación. «Estas declaraciones atentan contra el modelo económico y el modelo social de Salamanca y del conjunto de España. No podemos estar e ir en contra de lo que los españoles y los salmantinos deseamos», argumenta Javier Iglesias. «Esto sería un golpe mortal a un sector estratégico fundamental en muchos municipios de la provincia de Salamanca, de la Sierra de Francia, de Ciudad Rodrigo, de espacios abiertos al turismo y de desarrollo económico fundamentales para la provincia y la propia capital», explica el máximo representante de La Salina.
La Junta se opone a la idea
La administración competente para fijar los horarios de cierre de los establecimientos de hostelería es la autonómica. Y la Junta de Castilla y León no parece compartir la propuesta de la vicepresidenta del Gobierno de Pedro Sánchez. En declaraciones a LA GACETA, el director general de Turismo, Ángel González Pieras, expuso argumentos en contra de la iniciativa de Yolanda Díaz. «Desde el punto de vista administrativo, tenemos que intervenir en el mercado lo menos posible. Dejar que sea la oferta y la demanda la que establezca determinadas prestaciones, como los horarios», esgrimió. «Por muy comunista que sea la ministra, estamos en una economía de libre mercado», apostilló. «En segundo lugar, es desconocer la importancia que tiene el turismo y, en concreto, la hostelería en el PIB y en los datos de empleo de un territorio», destacó aludiendo al impacto negativo que un cierre adelantado de estos negocios podría tener no solo en el turismo, sino también en la economía y el empleo.
Pero la principal preocupación del director general, que recalcó que «se siente muy orgulloso de haber sido camarero», es el daño que las declaraciones de la ministra de Trabajo están haciendo a un sector clave para España, Castilla y León y Salamanca. «Me preocupa la sombra de duda que Yolanda Díaz proyecta otra vez sobre el sector, sobre las retribuciones y la profesionalidad de los hosteleros, después de lo que ya hizo su compañero el exministro Alberto Garzón», advirtió el responsable autonómico del área de Turismo. «Quien haya viajado un poco por Europa sabe de la calidad y de la profesionalidad del sector hostelero en España. Me parece desacertado tratar de poner límites a unas de las actividades que más disfruta la cultura española, la cultura social que se desarrolla en bares y restaurantes», zanjó González Pieras.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.