Facultativos del Hospital de Salamanca en las instalaciones del Complejo. ALMEIDA

La razón de que se estabilicen pocas plazas médicas en el Hospital de Salamanca

De los 187 interinos a los que se ha convertido en fijos, solo dos eran del Complejo Asistencial de Salamanca

Javier Hernández

Salamanca

Viernes, 31 de mayo 2024, 11:14

La Consejería de Sanidad de Castilla y León sigue convirtiendo a médicos interinos en propietarios de plaza fija a través de un proceso de estabilización que ya ha beneficiado a cerca de 600 profesionales.

Publicidad

La última resolución ha adjudicado un total de 187 plazas, de las que solo dos corresponden a Salamanca. Las 187 plazas adjudicadas de manera definitiva en esta segunda resolución se distribuyen por hospitales de la siguiente manera: Ávila, 11; Burgos, 48; El Bierzo, 21; León, 20; Palencia, 18; Salamanca, 2; Segovia, 9; Soria, 11; Valladolid Este, 23; Valladolid Oeste, 9; y Zamora, 15.

Las dos plazas estabilizadas en Salamanca se ubican en los servicios de Neurología y Pediatría.

¿Por qué solo dos estabilizaciones en Salamanca sobre un total de 187? Porque en realidad la plantilla de médicos y titulados superiores del Hospital de Salamanca ya tiene una alta tasa de estabilidad.

Según los últimos datos publicados por la Consejería de Sanidad sobre el número de propietarios de plaza, interinos y sustituciones que hay en cada servicio hospitalario de Castilla y León, el Hospital de Salamanca tendría a más del 82% de sus médicos y titulados superiores como propietarios de plaza.

En concreto, son 700 estatutarios propietarios y 8 funcionarios propietarios frente a 100 interinos cubriendo plazas vacantes y otros 49 médicos con contratos de sustitución.

El único centro de la Comunidad que tiene cifras similares a las de Salamanca es el Río Hortega de Valladolid, con cerca del 84% de sus médicos siendo propietarios de plaza, aunque con cerca de la mitad de plantilla.

Publicidad

Otros hospitales de Castilla y León tienen cifras claramente inferiores como Ávila (76%), Burgos (74%), León (75%), Palencia (78%), Segovia (61%), Soria (47%), Clínico de Valladolid (76%),

Quedan pendientes de publicación en el Bocyl las plazas de Medicina Intensiva, Oftalmología, Cardiología e Inmunología (por lo que se refiere a especialidades hospitalarias), así como Medicina Familiar y Comunitaria. La Gerencia Regional de Salud también está a la espera de publicar la convocatoria de plazas vacantes para hacer fijos a 84 licenciados en Medicina de Familia y Comunitaria, 58 de ellos mediante concurso de méritos y otros 26 por concurso oposición.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad