Borrar
Inmueble de la antigua capilla de la Misericordia, que se convertirá en apartamentos de uso turístico. Almeida
Así es el proyecto para transformar la Capilla de la Misericordia en pisos turísticos

Así es el proyecto para transformar la Capilla de la Misericordia en pisos turísticos

La Diócesis alquila el antiguo templo a una empresa que lo rehabilitará y explotará

Carlos Rincón y Marian Vicente

Domingo, 21 de julio 2024, 16:50

Tras más de una década en la lista roja del patrimonio histórico de Icomos ( Consejo Internacional de Monumentos y Sitios) por su deteriorado estado, la capilla de Nuestra Señora de la Misericordia finalmente se restaurará.

No lo hará directamente la propietaria del inmueble, que es la Diócesis de Salamanca, sino el promotor al que se le han cedido en régimen de alquiler estas «decrépitas» instalaciones que, una vez rehabilitadas, se convertirán en apartamentos turísticos, según confirman fuentes del Obispado, que insisten en que uno de los objetivos principales de este acuerdo es que el templo desacralizado se pudiera reparar y tener un nuevo uso.

A la comisión técnico-artística del Ayuntamiento se ha llevado ya el proyecto básico de la rehabilitación a la que se someterá este inmueble situado en la plaza de San Cristóbal con la calle Asadería. Conforme al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que protege su estructura y fachada, esta antigua ermita, cuyo última utilización fue una imprenta y previamente albergó un cine, está destinada a uso terciario, en el que se incluirán los alojamientos turístico.

La restauración a la que tendrá que someterse no es menor. Hace tan solo unos meses que se realizó la inspección técnica de edificaciones (ITE) obligatoria y la suspendió. En ese examen se detectó un importante «rosario» de deficiencias. Los técnicos consideran fundamental el drenaje en toda la longitud de la fachada, así como la colocación de un canalón en los aleros del cerramiento de piedra. Además de reparar las grietas que existen y eliminar los elementos de piedra que se han construido a ambos lados de la fachada de San Cristóbal, las placas de uralita que cubren el tejado del edificio también presentan daños, que se tendrán que reparar con placas similares aunque de otro material.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Así es el proyecto para transformar la Capilla de la Misericordia en pisos turísticos