Borrar
Miryam Rodríguez, la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento, junto a un chico con autismo este lunes en el Centro de Día Los Cedros. Almeida
Con el proyecto 'inclusiOn', más salmantinos con autismo tendrán el apoyo de un asistente personal en su día a día

Con el proyecto 'inclusiOn', más salmantinos con autismo tendrán el apoyo de un asistente personal en su día a día

Se trata de una colaboración entre el Ayuntamiento y la asociación Ariadna que ha permitido el aumento del número de profesionales que ofrecen apoyo y asistencia diaria a las personas con autismo

María Regadera

Salamanca

Lunes, 24 de febrero 2025, 13:54

El salmantino Daniel De Vega tiene 30 años, padece trastorno del espectro autista y es integrante de la asociación Ariadna. Es uno de los residentes de la vivienda tutelada «El Lazarillo» para personas con autismo y grandes necesidades de apoyo inaugurada en marzo del pasado año gracias a la colaboración entre la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento, un servicio que ofrece modelo de vida independiente para este colectivo. Ahora, el Ayuntamiento ha dado un paso más en ese compromiso con la entidad y ha presentado este lunes el proyecto 'inclusiOn' en el Centro de Día Los Cedros, que permite a estos residentes contar con un mayor número de asistentes personales en su día a día.

Como él, otras siete personas residen en dicho edificio. Tras la implantación de esta iniciativa, que supuso un punto de inflexión para personas con TEA y sus familias, los portavoces de Ariadna trasladaron este verano a la Concejalía de Familia e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Salamanca, la necesidad de contar con un apoyo más para complementar el proyecto de vida independiente que están viviendo sus hijos. «Una vez en marcha el proyecto de las viviendas, nos dimos cuenta de que era imprescindible otro apoyo más para que nuestros hijos tuvieran una calidad de vida y una vida digna dentro de las viviendas», manifestó este lunes Carmen Calvo, presidenta de la Asociación de Padres y Terapeutas de Personas con Autismo o Trastornos Generalizados del Desarrollo de Salamanca (Ariadna) y madre de Alejandro, un chico con autismo. Se trataba de la figura del asistente personal, un profesional que guiase y apoyase a sus hijos en ese proceso hacia la emancipación, pero que la federación no podía costear por sí misma. «La ratio que podíamos asumir desde la federación no era suficiente y necesitábamos la colaboración del Ayuntamiento», afirmó Calvo.

Ahora el proyecto 'inclusiOn' es una realidad que nace de la colaboración entre el Ayuntamiento de Salamanca y la asociación Ariadna. «Se trata de un proyecto de asistencia personal con el que pretendemos que se potencie la facultad de decisión que tienen las personas con TEA, no solamente en las decisiones cotidianas, sino en aquellas de mayor relevancia, teniendo en cuenta lo que siente, valorando sus formas de expresión, sus ritmos y sus propios intereses», aseguró Miryam Rodríguez, concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento.

El asistente personal permite también que los jóvenes puedan ir a tomar un picho o dar un paseo. Actualmente, cada profesional apoya y ayuda a dos usuarios a realizar su rutina diaria. «Es lo que les permite a ellos mantener una vida digna y estar incluidos en la sociedad», afirmó Calvo.

Testimonio de Carmen Calvo, presidenta de la Asociación Ariadna y madre de Alejandro: «La emancipación de mi hijo nos ha cambiado la vida»

«Mi hijo lleva desde los tres años dentro de la asociación y ha tenido una evolución impresionante, pero la vivienda nos ha cambiado la vida», aseguró la madre. Desde que su hijo reside fuera del hogar familiar semanas alternas, la familia ha conseguido tener un respiro. «Pasas de estar 24 horas pendiente de una persona a tener una semana de descanso. Nos ha cambiado completamente la vida, pero jamás se nos pasó por la cabeza que Alejandro fuera a una vivienda si no pudiera tener la vivienda que nosotros queríamos que tuviera. Sin esa vida digna que mantiene en este edificio, hubiera permanecido en nuestra casa», dijo la madre. Asimismo, recalcó que en su caso la emancipación de su hijo se trata de un caso de «absoluta necesidad», ya que ella misma afronta muchos problemas de salud. «Esto me ha permitido relajarme y mantener mi salud sin deteriorarme. Alejandro tiene ahora mismo la vivienda que necesita», resaltó emocionada.

Testimonio de Ana Arias, madre de Daniel e integrante de la Asociación Ariadna: «La vida con él es difícil. Yo sé que mi hijo ahora está en el mejor sitio posible»

«Daniel tiene 30 años y desde siempre quise que mi hijo tuviese su independencia. Reside en la vivienda tutelada desde hace un año», manifestó. La madre aseguró que este cambio en la vida de su hijo era «necesario y vital»: «Yo no tengo la fuerza que tenía a los treinta años, ni las ganas». La madre explicó que la vida de Daniel estaba muy encaminada hasta la pandemia, momento en el que tuvo un grave accidente. «Aunque la evolución ha sido buena en los últimos cuatro años, la vida con él es difícil. Yo sé que mi hijo ahora está en el mejor sitio posible, porque sé que tiene los apoyos necesarios y valoro bastante que tenga las necesidades cubiertas y el apoyo», aseguró. Junto a ello, añadió: «Los chicos avanzan y hacen su rutina. Los padres no queríamos un piso para que ellos estén ahí encerrados, queríamos lo que todo padre quiere para sus hijos, que salgan, que puedan ir a tomar un pincho, al gimnasio o cualquier otra rutina».

Otras colaboraciones del Ayuntamiento con la Asociación Ariadna Salamanca

Miryam Rodríguez reafirmó la estrecha y fluida colaboración del Ayuntamiento con Ariadna para desarrollar programas que fomentan la participación e integración de las personas con trastorno del espectro autista y de familiares, de ocio y respiro familiar, programas para la atención logopédica y psicológica, de promoción y mantenimiento de la autonomía funcional, y programas encaminados a la orientación y formación laboral.

Fruto de esta colaboración, el Ayuntamiento cedió un inmueble a la asociación en el barrio Pizarrales para ampliar su centro de día y unificar todos los servicios. Ariadna también tiene a su disposición la Casa de las Asociaciones para llevar a cabo sus actividades.

También cabe destacar la constante atención a las peticiones y necesidades de la asociación para mejorar la calidad del servicio que presta en locales municipales, así como en su día a día, como la edición de una guía turística accesible, denominada 'PaTEA', días sin música y con niveles de ruido bajo en las Ferias y Fiestas, y espacios reservados sin música ni ruido en las carrozas durante la Cabalgata de Reyes.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Con el proyecto 'inclusiOn', más salmantinos con autismo tendrán el apoyo de un asistente personal en su día a día