

Secciones
Destacamos
E. P.
Valladolid
Martes, 28 de mayo 2024, 16:54
El 40% de la población de Castilla y León sufre sobrepeso y el 15,7% tiene obesidad. Así mismo lo advierte la Sociedad Castellano-Leonesa de Endocrinología Diabetes y Nutrición con motivo del Día Nacional de la Nutrición, que se celebra este martes, 28 de mayo.
De entre las provincias que figuran en el ranking del sobrepeso, Salamanca figura en el tercer puesto, siguiendo a León, que encabeza la lista con un 43,8% de personas afectadas y a Burgos, con un 40,6. A Salamanca, le siguen Zamora, Valladolid, Palencia, Soria, Ávila y Segovia.
Estos, sin duda, son unos datos preocupantes que deben motivar el desarrollo de medidas y planes dirigidos a combatir estas patologías, tal y como ha señalado en un comunicado la organización, ofreciendo las cifras de prevalencia de sobrepeso y obesidad de las diferentes provincias de la Comunidad, procedentes del informe de mayo de 2023 del Estudio ENE-COVID.
Respecto al ranking de la obesidad, cabe destacar que Salamanca figura en penúltima posición, por delante de la provincia de León. En este sentido, Ávila es la provincia que tiene cifras más altas con un 20,5% de la población afectada, seguida de Zamora, Soria, Segovia, Valladolid, Palencia y Burgos.
Ante estos datos, la entidad ha señalado que «hay varios factores que pueden estar influyendo», como «el estilo de vida cada vez más sedentario» o «la necesidad de inmediatez tan arraigada en la sociedad actual».
«Tampoco hay que olvidar el elevado precio de determinados alimentos que son fundamentales para llevar a cabo una dieta saludable, en comparación con alimentos procesados o ya listos para el consumo», ha subrayado.
En este contexto, ha avisado de que el sobrepeso y la obesidad se asocia «con un mayor riesgo de desarrollo de comorbilidades, como son las diabetes, la dislipemia -aumento de colesterol y otros lípidos- y la hipertensión, entre otras», además de que puede condicionar la aparición de otras complicaciones como las cardiovasculares.
Por ello, ha animado a tener «adecuados hábitos de vida», como «comer de manera saludable» y «compaginarlo al mismo tiempo con una correcta actividad y ejercicio físico».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.