Secciones
Destacamos
Jueves, 28 de octubre 2021, 00:51
Varios colectivos de profesores han alzado la voz para rebelarse contra la programación del Gobierno para aplicar la Lomloe. El caballo de batalla es el reparto de horas por asignaturas en Bachillerato y, especialmente, en la ESO. Docentes de economía, cultura clásica y filosofía ... consideran que la catalogación de las asignaturas y la distribución de horas les perjudica al perder peso y algunos aseguran que están abocadas a la desaparición salvo que haya cambios por parte de la Junta.
Los filósofos directamente acusan al Gobierno de romper un acuerdo conseguido en los últimos años para dar más peso a esta materia. Sin embargo, la realidad ha sido diferente cuando han trascendido los currículos preparados por el Ministerio de Educación.
Ética ha visto rebajado su estatus a una sola hora semanal de Valores cívicos y éticos en un curso que no es el solicitado. Además, critican que la asignatura de Filosofía de 4º de la ESO ha desaparecido de la oferta de optativas de Secundaria. “Era necesario darle importancia a la filosofía en Secundaria para que tuviera continuidad en Bachillerato. Requiere tiempo para que el alumno la interiorice y empiece a pensar por si mismo.”, apunta Antonio Moreno, representante de la Asociación de Profesores de Secundaria de Filosofía de Castilla y León.
En Economía también muestran su descontento con lo adoptado por el Gobierno. En su caso critican la desaparición de Iniciativa a la actividad emprendedora como optativa en 3º de ESO, la unión en una misma asignatura de Economía e Iniciación a la actividad emprendedora en 4º, a lo que se suma la desaparición de Fundamentos de administración y gestión en 2º de Bachillerato. “Se trata de una vuelta atrás en conocimientos que van a ser pilares básicos para los alumnos en el futuro”, replica Francisco Jesús Manzano, de la Asociación regional de Profesores de Economía.
“Estamos condenados a desaparecer”, asegura convencido Ignacio-Tadeo Baciero, secretario de la Sociedad de Estudios Clásicos de Salamanca. “Latín en 4º de ESO competía con 3 o 4 asignaturas optativas más y ahora lo hará con 10. Y con Cultura Clásica más de lo mismo. Además, el nuevo Bachillerato general al que más alumnos va a quitar es al de Humanidades, donde el Latín es obligatorio y el Griego una asignatura de modalidad”, critica.
La esperanza de los profesores de estas tres especialidades recaen ahora en la Junta, con la que ya se han entrevistado. El currículo y su reparto horario corresponde el 60% al Estado y el resto a las comunidades. Los docentes de estudios clásicos confían en que al menos Cultura Clásica siga siendo obligatoria en 2º de ESO. En cuanto a filosofía, la Consejería se ha mostrado dispuesta a aumentar la carga horaria, mientras que en economía están a la espera de una respuesta de la administración.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a M.D. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.