

Secciones
Destacamos
Si los salmantinos tuvieron la oportunidad de ver en la bendición de mayo a las fantásticas imágenes de la Virgen del Dulce Nombre y San Juan Evangelista, que forman parte de 'La Sacra Conversación', ahora podrán volver a verlos y rezarlos durante la celebración del primer triduo doloroso a estas imágenes junto al también titular 'Nuestro Padre Jesús de la Redención'.
La Archicofradía del Rosario ha decidido incorporar por primera vez a los cultos a las dos imágenes realizadas por Navarro Arteaga que representan la escena en el tránsito por la calle de la Amargura de María acompañada del discípulo amado. El triduo se iniciará este miércoles a las 19:30 horas con el rezo del santo rosario, misa, ejercicio del triduo y exposición del Santísimo Sacramento. Las imágenes se expondrán en la capilla del Rosario que responde a una nueva organización que recuerda a la capilla de la Universidad de Salamanca. En estos primeros cultos ya se podrán apreciar estos primeros cambios que se apreciarán en plenitud durante la celebración de la Semana Santa en el interior de la iglesia de San Esteban.
El sábado, 24 de febrero, a las ocho de la tarde se celebrará una procesión claustral en el interior de San Esteban con las imágenes. Hay que recordar que las dos tallas ya pudieron verse en la calle con motivo de la bendición celebrada en el mes de mayo en el traslado desde la iglesia de San Esteban hasta la Catedral. Durante esa ceremonia la Virgen estrenó una corona de oro, esmaltes y pedrería, que simulaba a las propias del siglo XVII, así como encajes del siglo XIX de punto duquesa y punto de aguja. Por su parte, San Juan Evangelista hacía lo propio con una aureola de oro y pedrerías con el tetramorfos de San Juan.
No obstante, la incorporación en los cultos y las celebraciones habituales de la Archicofradía del Rosario no significa que haya fecha para su inclusión en el desfile penitencial del Sábado de Pasión. «Ahora mismo la prioridad está en el apostolado que acompañe a Jesús de la Redención y después habría que ir analizando la culminación del desfile tal y como lo tenemos configurado con la Virgen del Dulce Nombre bajo palio», explica el hermano mayor de la Archicofradía, Javier Casas.
El buen sabor de boca que dejó la Banda de Cornetas y Tambores de la Santísima Trinidad de Palencia durante los dos últimos años ha hecho que de nuevo se haya renovado la confianza para la salida procesional del Sábado de Pasión.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.