Borrar
Interior de los nuevos aseos públicos en pleno casco histórico de Salamanca. OBES
Así serán los baños públicos de la plaza de Anaya que se abrirán en un mes

Así serán los baños públicos de la plaza de Anaya que se abrirán en un mes

Ya se está instalando el mobiliario en estos aseos que compartirán espacio con un nuevo centro de información turística

Miércoles, 21 de febrero 2024, 06:30

Si no se producen retrasos en el suministro de materiales ni en la contratación del personal, esta Semana Santa la ciudad estrenará los primeros baños públicos del casco histórico, bajo el atrio de la Catedral. Con entrada junto a la confluencia de la plaza de Anaya con el rondín de las Edades del Hombre, junto al aulario de Anayita, contará con una zona de recepción con mostrador para atender al público y ofrecer información al turista. Además, la instalación que el Ayuntamiento ha habilitado bajo la lonja norte de la basílica dispondrá de cinco aseos para mujeres; otros tres para hombres, así como otros tantos urinarios; cambiador para bebés, y baño adaptado para personas de movilidad reducida. Tras casi cinco años desde que se anunció, este proyecto municipal ligado a la rehabilitación del deteriorado atrio de la seo está ya solo pendiente de los últimos remates. El Consistorio está tramitando la compra de unos tornos para regular el acceso a este espacio, en el que es muy probable que se cobre una pequeña cuantía para poder entrar, aunque de momento la administración municipal no se ha pronunciado a este respecto ni ha fijado ningún tipo de tarifa. También se va a contratar el personal necesario para atender tanto en el punto de atención como la gestión de la instalación, según apuntan fuentes municipales.

Entrada a los nuevos aseos habilitados por el Ayuntamiento. OBES

Los nuevos baños públicos que previsiblemente se estrenarán en un mes ocupan una superficie útil de 90 metros cuadrados. Aunque pueda resultar un proyecto banal y sin importancia, estas instalaciones dan respuesta a una demanda histórica de salmantinos, viajeros y empresas del sector turístico. Salvo en el interior de museos, salas expositivas o algunos monumentos —en algunos de los cuales es necesario pagar una entrada—, no es posible encontrar servicios públicos en todo el centro de la ciudad, un problema denunciado durante años por las asociaciones de mayores. Por ello, el Ayuntamiento apostó por aliarse con el Cabildo en la restauración del atrio a cambio de que le cediese parte de las estancias que se encuentran bajo ella para darle un uso público.

El atrio de la Catedral tras concluir su reforma. OBES

Salvo por la placa de acero corten que se ha colocado junto a la puerta, el acceso a los baños públicos pasa desapercibido bajo una lonja norte que, pese a su aspecto renovado, luce la misma imagen que antes de la reforma integral a la que se ha sometido. Una obra necesaria por el estado de ruina en el que se encontraba su estructura debido a las filtraciones. Tras recolocarse baldosa a baldosa en su ubicación original —salvo las que se encontraban muy deterioradas—, se han instalado también las columnas de granito unidas por cadenas que rodean toda la «terraza» que se asoma a la plaza de Anaya. La previsión es que en las próximas semanas se retiren también las vallas que impiden el acceso peatonal al atrio. La previsión del Cabildo es que en Semana Santa las cofradías puedan volver a disponer de todo este espacio elevado para las procesiones. Hay que tener en cuenta que la lonja norte permanece precintada desde la primavera de 2019 por motivos de seguridad.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Así serán los baños públicos de la plaza de Anaya que se abrirán en un mes