Borrar
La carátula del proyecto «La Primera Cena Charra».
«La Primera Cena Charra»: cuando el estilo urbano se fusiona con el folclore charro

«La Primera Cena Charra»: cuando el estilo urbano se fusiona con el folclore charro

El artista salmantino Ángel Lemus ha presentado una pieza audiovisual única que se divide en cuatro actos y que puede disfrutar en Youtube: «Una de las canciones se la dedico a mi padre, que ya no está»

María Regadera

Salamanca

Martes, 4 de febrero 2025

El artista salmantino Ángel Lemus lo ha vuelto a hacer. Ha unido costumbres, tradiciones charras, folclore, cine y música en una innovadora pieza audiovisual única en su género, en formato cortometraje, y con vocación de llevarse al directo en festivales, plazas y teatros. Ya lo hizo hace tan solo unos meses con el estreno de 'Vetonia', un videoclip que acumula cerca de 6.000 visualizaciones y que narraba la leyenda salmantina de Simón Vela y La Moza Santa.

En esta ocasión, el proyecto recientemente estrenado responde al nombre «La Primera Cena Charra» y se ha podido materializar gracias a la participación de más de 30 artistas y figuras de la ciudad, contando también con la participación de salmantinos ilustres como Vicente del Bosque, Sese Sánchez, Cristina Len y Bego Salazar. Se divide en cuatro actos diferenciados y se puede disfrutar ya en Youtube y Spotify. Junto a ello, cuenta con la colaboración especial del Grupo Folclórico Surco y Oasis Dance Studio.

La esencia del artista Ángel Lemus reside en la combinación de canciones populares salmantinas con sonidos urbanos, clásicos o flamenco. «Este nuevo proyecto nace cuando a mi me llaman para dar un concierto, lo organizo y finalmente me lo cancelan. Una academia salmantina me ofreció su espacio para grabar estos temas y aposté por ello. Se me ocurrió que todo girase entorno a una cena en la que se fusionase la música, el teatro y el musical», asegura. La idea se comenzó a fraguar en Noviembre y la grabación del cortometraje se realizó en dos partes durante los dos meses siguientes.

«La Primera Cena Charra» se divide en cuatro actos con el objetivo de hacer más atractivo el espectáculo. «Cada uno de ellos es una canción del proyecto «Berrako», pero llevada a una versión en directo. Se mezcla el baile folclórico con el urbano, de tal manera que se fusionan y parecen un mismo baile», explica. Para el artista el acto dos tiene un significado muy especial, ya que recuerda a esas personas queridas que han fallecido. «La canción 'Cielo de Encinas' es un tema muy personal que compuse con mi madre y se la dedicamos a mi padre que ya no está», reconoce a este medio.

Una de las figuras más relevantes del deporte en Salamanca, Vicente del Bosque, también ha participado en el proyecto. Al inicio del videoclip, aparece en un bar salmantino junto al artista. «Su presencia ha aportado un plus de simbolismo y autenticidad. Me facilitaron el número de Vicente y le conté el proyecto. Es un señor muy charro, ama a su tierra y me prestó su ayuda desde el minuto cero. Se presentó en el bar donde íbamos a grabar con otros dos amigos y para mi fue un placer y un honor contar con alguien como él», asegura. El feedback que está recibiendo el artista tras su estreno está siendo muy positivo. «Tenía cierto miedo porque era un proyecto de veinte minutos. Sin embargo, como está dividido en actos, la respuesta está siendo muy buena. Me están transmitiendo incluso que se les hace corto, porque no deja de ser toda una experiencia», manifiesta.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca «La Primera Cena Charra»: cuando el estilo urbano se fusiona con el folclore charro