

Secciones
Destacamos
Martes, 16 de abril 2024, 05:00
La Fundación FUNDANEED, en colaboración con otras instituciones y entidades, organiza el workshop «Prevenir las adicciones en adolescentes» el próximo 18 de abril de 17.00 a 20.30 h. en el Teatro Liceo.
Grandes profesionales de la sanidad y del mundo de la educación participarán en este taller gratuito con el que se busca prevenir las adicciones tanto con sustancias como sin sustancias, explica Pilar Samaniego, presidenta del patronato de la Fundación FUNDANEED.
Las inscripciones se pueden formalizar gratuitamente a través de la página web: https://fundaneed.es/prevenir-las-adicciones-en-adolescentes/
¿Quién organiza este workshop?
Lo organiza la Fundación FUNDANEED en colaboración con el Ayuntamiento de Salamanca, a través de Salamanca Ciudad de Cultura Saberes, y participan también las universidades y distintas entidades. Cuenta además con el patrocinio de Fundación «la Caixa» y Caja Rural. Asiste además el director provincial de educación.
¿Cuál es el objetivo de esta iniciativa?
La prevención de las adicciones está en una información directa. En dar pautas, informar y presentar qué redes de apoyo hay. La prevención no sirve cuando ya aparece el problema o hay una preocupación de que el adolescente tenga una conducta adictiva. Así lo marca la Unión Europea que quiere centrarse en una prevención efectiva.
¿Qué actividades se van a desarrollar en este taller interactivo?
Tenemos dos mesas y en cada una de ellas participarán cinco profesionales tanto de la rama sanitaria como del mundo de la educación. Posteriormente se abrirá un debate con el público y también yo, como moderadora, dirigiré unas preguntas.
¿Cómo se estructura?
En la primera mesa se hablará sobre adicciones con sustancias tanto de las drogas lícitas como de las ilícitas. Empezará a partir de las 17.00 h. y terminará a las 18.30/18.45 h. porque se dará un tiempo para las preguntas y el debate; posteriormente arrancará la segunda mesa sobre adicciones comportamentales o sin sustancias: digitales, a los videojuegos, redes sociales, al porno…
¿A quién va dirigido este workshop?
A padres, madres, educadores, profesionales y también a los jóvenes.
¿Cómo afectan las adicciones a la salud mental?
Nuestra fundación tiene un centro de salud mental y ahí es donde queremos hacer hincapié. Las tendencias van variando y ahora destacan las poliadicciones. Eso implica no solo un mayor riesgo, sino que se agravan las consecuencias a nivel cerebral. Lo que llaman las patologías duales. Ahora hay un repunte muy importante de las drogas sintéticas y ello implica graves daños a nivel cerebral. También hablamos de las adicciones sin sustancia. Que los profesionales den esa información y que el público pueda presentar sus dudas, inquietudes y cuestiones es muy importante.
¿Cuáles son las sustancias más consumidas en España?
Según se desprende del último informe de la OCDE, Health at a Glance 2023, entre las sustancias más consumidas en los últimos 12 meses en nuestro país, se encuentran el alcohol (76,4%), el tabaco (39,0%), los hipnosedantes (13,1%), el cannabis (10,6%) y la cocaína (2,4%). España es el segundo país que más alcohol consume en el mundo, con 11 litros por persona en población mayor de 15 años. El informe, realizado con datos de 2021, indica que la media de la OCDE está en 8,6 litros y solo Letonia y Lituania, con 12 litros por persona, superan a España.
¿Ha aumentado el consumo de nuevas drogas?
El Informe Europeo sobre Drogas 2023 recoge la importancia de las drogas sintéticas, la aparición de nuevas sustancias, las nuevas prácticas de producción que están surgiendo en el mercado de las drogas y el hecho de que muchos de los daños asociados al consumo de drogas se vean agravados por las interacciones farmacológicas cuando se consumen varias drogas conjuntamente. La detección constante de cannabinoides sintéticos junto con cannabinoides naturales en materiales a base de hierbas suscita preocupaciones para comprender la evolución tanto del mercado de la droga como en las implicaciones sanitarias.
¿Cada vez hay más esclavos del like?
El uso intensivo de las redes sociales por parte de adolescentes y menores ha generado una de las adicciones que más preocupan a padres y psicólogos por sus efectos devastadores. Sus síntomas no difieren de los que alguien siente al depender del alcohol, las drogas o el tabaco. Son los nuevos yonquis del like. Los jóvenes españoles de entre 12 y 17 años prefieren usar Instagram y TikTok a ver películas, series o jugar con la videoconsola.
¿Preocupa el consumo de pornografía entre los jóvenes?
El acceso de niños, niñas y adolescentes a la pornografía, que se produce cada vez a edades más precoces y los ejemplos que allí obtienen hacen que, cuando inician las relaciones sexuales, tiendan a seguir patrones de comportamiento sexual sin consentimiento. Esto ha llevado a la Asociación Española de Pediatría (AEP), la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP) y la organización no gubernamental Save the Children a hacer un llamamiento urgente a las instituciones públicas para impedir el acceso de menores a estos contenidos a través de internet y las redes sociales. Es necesario una educación afectivo-sexual en la que se enseñe que la sexualidad es una parte de la relación afectiva y que tiene que ser satisfactoria para ambos miembros de la pareja.
¿Cómo se abordan todos estos desafíos?
Requiere de un enfoque integral que incluya educación, concienciación, acceso a servicios de salud mental y tratamiento, políticas públicas efectivas y colaboración entre gobiernos, organizaciones no gubernamentales y la sociedad en su conjunto.
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.