Una imagen de la cárcel de Topas. LAYA

El Cristo del Perdón logra el indulto de un condenado por alzamiento de bienes en 2018

La Audiencia le impuso una pena de dos años y medio a él y a su mujer y un año y medio a su hijo por sus tretas fraudulentas

Miércoles, 20 de marzo 2024, 10:28

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Perdón ha logrado un año más el indulto de un preso. En este caso se trata de A.G.G., que fue condenado por la Audiencia Provincial de Salamanca, en sentencia de 18 de abril de ... 2018, como autor de un delito continuado de alzamiento de bienes a la pena de dos años y seis meses de prisión y pena de multa de dieciocho meses con una cuota diaria de 10,00 euros (5.400 euros en total).En una resolución firmada por el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y publicada este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) se recoge el indulto a este preso "de la pena privativa de libertad pendiente de cumplimiento a condición de que no vuelva a cometer delito doloso en el plazo de tres años desde la publicación del real decreto". Así, este Domingo de Ramos, previsiblemente desfilará junto al Cristo del Perdón, cuya procesión saldrá de la Catedral a las cinco de la tarde del 24 de marzo.

Publicidad

La Audiencia Provincial de Salamanca condenó en 2018 a A.G.G. y a su mujer, un matrimonio de agricultores, y a su hijo por sus tretas fraudulentas para eludir el pago de una deuda. El tribunal impuso a cada miembro de la pareja una pena de dos años y seis meses de prisión por el delito continuado de alzamiento de bienes del que se les acusaba, además del pago de 5.400 euros de multa. En el caso de su hijo, A.G.G., le condenó a un año y seis meses de prisión por el mismo delito, aunque sin continuidad delictiva, y el pago de una multa de 2.160 euros. En su sentencia, la Audiencia impuso además a los tres acusados el pago conjunto y solidario de una indemnización de 36.119,77 euros a una sociedad cooperativa, con los correspondientes intereses legales hasta su completo pago.

En los hechos probados, la sentencia recogía que el matrimonio llevaba conjuntamente una explotación agrícola-ganadera en una localidad salmantina, por lo que mantenían relaciones comerciales durante años una sociedad cooperativa dedicada entre otras actividades a la venta y reparación de maquinaria agrícola. Como consecuencia de tales relaciones, la mercantil emitió una serie de letras de cambio aceptadas por la mujer y avaladas por su esposo, que resultaron todas ellas impagadas, originando además los correspondientes gastos de devolución. En septiembre de 2014, la sociedad afectada inició trámites judiciales para recuperar el dinero y tras una serie de demandas cruzadas, se embargaron numerosos bienes a los acusados para poder hacer frente a las deudas. Fue a raíz de ello, como apuntaba el fiscal en su escrito de calificación, cuando tuvieron lugar las operaciones fraudulentas por las que fueron condenados la pareja y su hijo, que en aquel momento estaba estudiando y preparando oposiciones.

En concreto, han sido seis los indultos aprobados por el Gobierno, cuatro mujeres y dos hombres internos en centros penitenciarios de Salamanca, Santander, León, Sevilla, Granada y Málaga, tal y como ha informado el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.

Todos ellos tenían penas de prisión inferiores a cuatro años, cuatro de ellos por delito contra la salud pública y los otros por alzamiento de bienes y estafa, y se encontraban en segundo o tercer grado de clasificación penitenciaria.

Publicidad

En todos los casos se ha contado con informes favorables tanto del órgano judicial como de la Fiscalía. El Boletín Oficial del Estado publica este miércoles los correspondientes reales decretos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad