La presión de los anestesistas fuerza la 'dimisión' de la jefa de servicio

Una explosiva carta contra Emilia Guash precipita los acontecimientos y se le pide a Domingo Bustos que acepte el cargo de forma provisional

Javier Hernández

Salamanca

Miércoles, 7 de febrero 2024, 20:57

El servicio de Anestesiología del Hospital de Salamanca va a tener un nuevo responsable en la próxima horas y el candidato con más opciones es el doctor Domingo Bustos.

Publicidad

El cambio se ha precipitado a causa de una explosiva carta contra la actual responsable ... -Emilia Guash- que estaba firmada por 48 anestesistas del Complejo Asistencial y que fue entregada a la Gerencia del Hospital en la mañana de este miércoles.

El documento, que pone en evidencia la insostenible situación del servicio, recoge una serie de denuncias -algunas muy graves- sobre supuestas prácticas que podrían estar poniendo en peligro la integridad de los pacientes. Por ejemplo, que algunos pacientes entren en quirófano sin haber sido sometidos a las pruebas de preanestesia sin consentimiento informado. También aseguraban que se está utilizando a los MIR para cubrir los quirófanos que quedan vacíos -hay debate sobre la verdadera causa de estas incidencias- y que se cubren mediante «coacciones». Aseguran que el médico residente tiene que atender en solitario el quirófano «de manera coaccionada, desde una posición de prepotencia y superioridad jerárquica», pero que también se «coacciona veladamente al paciente para que acepten ser anestesiados por residentes» bajo la 'amenaza' de que «si no acepta ser anestesiada por un MIR, su cirugía será suspendida».

Fuentes consultadas por este diario apuntan que el rechazo hacia la jefa de Anestesiología es mayoritario dentro del servicio, pero no unánime. «Hay gente que ha firmado el documento, pero opinando que al servicio le hace falta un cambio, como lo demuestran las cifras que se obtenían con el anterior sistema de trabajo», comentan.

Por su parte, la doctora Guash también habría tanteado a diversos jefes de servicio quirúrgicos, con quienes comparte la opinión de que hay que aumentar el volumen de trabajo para controlar las listas de espera, pero los cirujanos no parecen dispuestos a estampar su firma en un documento de apoyo que replique al de los anestesistas.

Publicidad

Ante la falta de apoyos y con la rotunda certeza de que el equipo no la respalda, la reacción de la jefa provisional ha sido la de echarse a un lado y dejar que el Hospital abra un nuevo proceso para convocar la plaza de jefe de servicio.

Hasta que esa plaza se convoque de manera formal -va a ser algo muy rápido- hace falta que otro especialista asuma la jefatura provisional y había dos nombres sobre la mesa: Pilar Sánchez Conde -propuesta por los propios anestesistas en la carta de denuncia- y Domingo Bustos García.

Publicidad

Durante las reuniones mantenidas este miércoles -la gerente se volvió a sentar con representantes de Anestesiología para reconducir la situación- se estaba tratando de convencer a Domingo Bustos para que asuma este reto, al menos de manera provisional.

El anestesiólogo ha pedido unas horas de reflexión y tendría que dar su respuesta definitiva en la sesión clínica que los miembros del servicio mantienen a primera hora de la mañana.

El Hospital responde

La versión oficial del Hospital de Salamanca como respuesta a este episodio es que «la situación del bloque quirúrgico se desarrolla dentro de los cauces habituales». «En enero se han realizado cerca de 1.500 intervenciones» -son más que las de enero de 2023- «y en cada una de ellas ha primado la calidad asistencial y la seguridad del paciente», afirman. También apuntan que «la asignación de anestesiólogos es quirófanos, consultas de preanestesia y formación MIR es la habitual».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad