Carla Díaz de Rada
Salamanca
Sábado, 16 de marzo 2024
El proyecto «Daily Dose» para crear un pastillero inteligente fue el ganador ayer de la IX edición de «Hackforgood» acogido por la Universidad Pontificia y consolidado como uno de los clásicos «hackatones» más populares a nivel nacional en el que participan 25 universidades españolas.
Publicidad
Creado con una tecnología de impresión 3D, facilita la gestión de la medicación al permitir cargar los fármacos a través de la tarjeta sanitaria, realizar seguimientos con especialistas médicos y programar recordatorios personalizados.
Gracias a su impacto social y al ingenio tecnológico de esta idea de los alumnos de la Pontificia Álvaro Rollón, Miguel Ángel Pérez, Ernesto García y Almar Ramos, «el pastillero inteligente» recibió el primer premio dotado con 1.000 euros, además de ser galardonado como el mejor proyecto social concedido por Red de Cátedras Telefónica.
La compañía organizó junto a la Universidad Pontificia y la Universidad de Salamanca el certamen vinculado al centenario de la empresa bajo el punto de partida de 'Imaginémonos un mundo más sostenible'.
El segundo premio se entregó a un proyecto de medicina regenerativa a través de resonancias con una bonificación de 1.000 euros, que recayó en alumnos de la Universidad, mientras que el tercer galardón se concedió a un sistema de parking particular mediante una app móvil.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.