![Los precios se contienen en enero gracias a las rebajas](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2025/02/14/IPC-RyhdVA64R08AA21jcbKg9DJ-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
![Los precios se contienen en enero gracias a las rebajas](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2025/02/14/IPC-RyhdVA64R08AA21jcbKg9DJ-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
Los precios se contuvieron en enero en Salamanca gracias a las rebajas. Así lo constata el Índice de Precios al Consumo (IPC) publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Recoge que el índice tuvo una variación mensual del 0,1% después de que los precios del calzado y el vestido bajaran un 16,4% gracias a las rebajas de invierno.
Este relevante descenso compensa la subida del 4,6% de los costes de la vivienda, el agua y el gas, así como la subida del 2,6% de la sanidad, del 1,8% en el caso de las bebidas alcohólicas y el tabaco, además de el alza del 2,9% de las comunicaciones.
La cara menos amable del INE es la que ofrece de los precios con respecto a hace 12 meses.
Los productos de la cesta de la compra son actualmente un 2,7% más caros. El ranking de subidas las encabezan las facturas de la vivienda, el agua, el gas y otros servicios que son un 7,5% más caras que hace un año, le siguen las bebidas alcohólicas y el tabaco con un alza del 43,9%, así como la sanidad con un 3,7%, además del transporte y los alimentos, que se encarecieron un 1,6%.
Solo los muebles y artículos de hogar están más baratos que el año pasado, pero un porcentaje muy bajo del 0,4%.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.