Año nuevo y economía doméstica más complicada para los salmantinos. 2025 llega con subidas en los precios de los alimentos, de la luz, del gas y de la tasa de basura. La bonificación del IVA desaparece por lo que los precios de los alimentos básicos se encarecerán. Decae así definitivamente la medida puesta en marcha por el Gobierno para ayudar a las familias por la crisis. De este modo, pan, leche, harina, huevos, queso, frutas, verduras, tubérculos, legumbres y cereales suben hasta el 4%, al que hay que añadir también el aceite de oliva. También van a subir del 7,5% al 10% las pastas alimenticias y los aceites de semillas. Unos incrementos en los precios que van a hacer rascarse el bolsillo a todos los ciudadanos.
Publicidad
Una de las grandes novedades para el bolsillo de los salmantinos llegará con el nuevo año con el incremento de la Tasa de Basura para aplicar la ley 7/2022 de residuos que aplica la máxima «del que contamina, paga». Implica un incremento medio del 30%. La novedad de esta tasa es que no podrá ser inferior al coste del servicio. Hasta ahora, en aquellas localidades donde los ayuntamientos repercutían la tasa de basuras a los vecinos, esta era deficitaria. En ningún caso se cubría el coste real de la gestión de los residuos.
También subirá la factura de la luz. En 2025 también desaparece la reducción del IVA al 10% y volverá a situarse en el 21%. Del mismo modo también subirán los cargos y el coste anual del bono social eléctrico.
A partir del 1 de enero, la tarifa regulada de gas natural (TUR) tendrá una subida generalizada. La TUR individual se incrementará un 10%, mientras que la TUR vecinal —aplicable a comunidades de propietarios— subirá entre un 13,5% y un 18,3%. El aumento se debe al encarecimiento estacional del gas natural, habitual en los meses de invierno, y al incremento en los costes del gas estacional. Para un cliente medio de la TUR1 -cocina y agua caliente sanitaria- supone un ascenso del 8,89% en su factura anual con impuestos, mientras que para uno de la TUR2 -cocina, agua caliente sanitaria y calefacción- supondrá un crecimiento del 10,48% y para uno de la TUR3 -pymes-, un aumento del 11,59%.
Por su parte, el precio del carburante llega a 2025 con un frenazo tras seis semanas consecutivas de subida. La incertidumbre sobre una reforma fiscal deja dudas sobre subidas más adelante
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.