Borrar
Viajeros bajando del tren en la estación de trenes. ALMEIDA
«Los precios de los abonos solo ayudan a expulsar a los viajeros del tren»

«Los precios de los abonos solo ayudan a expulsar a los viajeros del tren»

La Asociación Tren Salamanca, de usuarios frecuentes de los servicios ferroviarios, ven desorbitadas las nuevas tarifas: el bono de 50 viajes a 707 euros

Viernes, 24 de enero 2025, 07:00

Los viajeros que antes del miércoles compraron el abono del tren para la conexión Salamanca-Madrid podrán viajar gratuitamente hasta el 30 de abril tantas veces como quieran tanto en Media Distancia como en Alvia. Pero esa opción ya no existe desde este jueves. Las alternativas son un bono de diez viajes a consumir en cuatro meses y que cuesta 158,8 euros, o un abono válido hasta para 50 desplazamientos cuyo coste se elevaría a 707,6 euros —si se coge para 30 viajes serían 539—. «Condenamos totalmente estos precios», aseguraba el presidente de la asociación Tren Salamanca, Alejandro Rosende, agrupación de usuarios frecuentes que se gestó antes de la pandemia para reclamar más frecuencias con la capital de España y para exigir precios más baratos que los que ahora se han vuelto a recuperar después de dos años y tres meses.

«Son precios que ayudan a expulsar a los usuarios del uso del tren. No se adaptan a las circunstancias reales», denuncia Rosende, quien insiste en que, aunque la Junta de Castilla y León aplique un descuento del 25 % a los abonos recurrentes como ha prometido, el abono para 50 viajes costará aún 565 euros. «Sigue siendo un precio totalmente desorbitado si lo comparamos con precios de otros abonos de otras zonas o incluso con los de otros países de Europa, donde el ingreso per capita es muchísimo mayor y los precios del transportes son muchísimo menores. No tiene ninguna lógica», remarcaba este jueves indignado.

«Parece que se vuelve a estos precios para hacer que la gente deje de utilizar el tren y que Renfe tenga una excusa para quitar frecuencias y decir que no hay demanda», señalaba el responsable de la asociación de usuarios frecuentes. «Y esto es un torpedo en la línea de flotación para que Salamanca pueda fijar población y seguirse desarrollándose tanto a nivel económico como social», subrayó Rosende incidiendo en que unas malas comunicaciones lastrarán el desarrollo de la provincia.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó este jueves un acuerdo por el que se mantienen las bonificaciones para el transporte de viajeros. En él, se incluye la bonificación de la tarifa del 25 % de los títulos de transporte multiviaje en trenes de Alta Velocidad (Avant), recogidos en el Convenio con Renfe suscrito en diciembre de 2022. Hasta el momento son 23 trayectos bonificados y el citado convenio tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026 y contempla prórroga por cuatro años más. De este descuento podrían empezar a beneficiarse los viajeros de los Alvia Madrid-Salamanca, que hasta ahora no necesitaban esta rebaja porque viajaban gratis.

La Consejería de Movilidad tiene prevista una reunión en las próximas semanas con Renfe. Aunque inicialmente no estaba previsto, en este encuentro se abordará muy posiblemente la extensión de la rebaja del 25 % que sufraga la Junta para los abonos Avant de la línea entre Salamanca y Madrid. Hasta que esto no ocurra, los usuarios no podrán beneficiarse de esta rebaja.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca «Los precios de los abonos solo ayudan a expulsar a los viajeros del tren»