

Secciones
Destacamos
En plena ola de frío, cuando Salamanca se encuentra desde el pasado lunes en nivel 3 de alto riesgo para la salud por bajas temperaturas, el precio de la luz ha alcanzado un pico horario que no se veía desde hace más de dos años, en los primeros meses de la invasión rusa de Ucrania. Entre las 8:00 y las 9;00 horas de ayer, se alcanzó el máximo de la jornada con 225 euros por megavatio hora (MWh). No solo fue el valor más elevado en lo que va de año, sino también de 2024 y 2023, según los datos que publica el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Incluso el precio mínimo registrado este martes, 115,58 euros/KWh, entre las 14:00 y 15:00 horas, resulta elevado. Precisamente hace un año, enero de 2024, los máximo diarios eran incluso inferior al precio más bajo de la luz de ayer.
En unas jornadas en las que las bajas temperaturas y el menor número de horas de luz al día disparan el consumo eléctrico, el precio medio del megavatio hora alcanzó ayer los 140,68 euros, un 2,1% más que en la jornada anterior (137,83). Se trata del valor medio más elevado alcanzado desde que comenzó el año. No obstante, el pasado 30 de diciembre, jornada en la que el máximo horario no fue tan elevado como este miércoles, la OMIE si detectó un precio medio más alto, concretamente 140,94 €/MWh. Después del subidón, este jueves se espera que los precios se contengan ligeramente. El precio máximo previsto será de 199,94 €/MWh, que se espera para las ocho de la mañana. El coste medio a lo largo de la jornada se situará en 135,09, casi un 4% más baja que el miércoles.
Estos precios no se aplican directamente a los consumidores que se encuentran dentro del mercado regulado. Hay que sumarles impuestos, peaje y otros cargos. Por otra parte, aunque se sigue atendiendo al precio horario, desde el 1 de enero de 2024 el Gobierno cambió la fórmula de cálculo para que varíe menos y sea más estable. Un 25 % del precio que se aplica se calcula en base al precio de electricidad que se obtiene por compra a un mes vista, a tres meses y a un año.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.