

Secciones
Destacamos
Sábado, 25 de junio 2022, 21:41
Por segundo año consecutivo, la Universidad de Salamanca abre la convocatoria del programa de prácticas no laborales remuneradas en empresas, entidades o instituciones privadas de Ávila, Salamanca y Zamora, dirigidas a sus titulados.
La institución tiene entre sus prioridades ayudar a sus estudiantes en su andadura profesional, proporcionándoles la oportunidad de obtener su primera experiencia preprofesional, de manera que puedan completar su formación a través de un programa de prácticas cualificadas que les permita desarrollar sus capacidades profesionales.
En esta línea se lleva a cabo este programa que tiene también el objetivo de retener el talento generado en la Universidad, proporcionar una primera experiencia laboral, tender puentes entre la Universidad y la empresa y, a medio y largo plazo, generar empleo de calidad.
La Universidad, que el año pasado lanzó por primera vez esta convocatoria, destaca entre sus líneas de actuación el valor de la formación y la adquisición de experiencia profesional y para ello, ha incluido dentro sus políticas estratégicas y formativas este tipo de actuaciones.
Además, la institución salmantina ha aumentado su compromiso en esta nueva convocatoria, aumentando la cifra de ofertas disponibles de 45 a 120. Las estancias formativas, que mantienen los seis meses de duración tienen una dotación económica de 700 euros mensuales.
No cambia tampoco la distribución de las mismas por área de conocimiento, es decir, el programa gestionado por la Fundación General de la Universidad de Salamanca este año tramitará hasta un mínimo de 10 becas por cada una de las cinco áreas académicas: Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la salud, Ciencias sociales y jurídicas, Ingeniería y Arquitectura; sujeta a la disponibilidad de ofertas y candidaturas.
Los requisitos para participar en el programa, como las ofertas disponibles y el formulario de inscripción están disponibles en la web del ProgramaClave.com.
Las personas interesadas también pueden contactar con la Fundación General, cuyas oficinas se encuentran en la Hospedería de Fonseca, para recibir asesoramiento sobre los trámites a realizar y recibir más información sobre esta convocatoria, así como de otras que actualmente también disponen de un significativo número de ofertas, como el programa Viveuropa para realizar prácticas en el extranjero.
Contenido patrocinado por la Universidad de Salamanca
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a L.G.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.