Borrar
Pleno de la Diputación de este miércoles LAYA
Luz verde a 40 millones de inversión en la provincia

Luz verde a 40 millones de inversión en la provincia

El diputado Antonio Labrador ha pedido a Rubio que no sea tan «pesimista» y le ha animado a trabajar junto al equipo de gobierno en favor de la provincia

Miércoles, 31 de julio 2024, 09:54

El pleno de la Diputación de Salamanca ha aprobado por unanimidad de todos los grupos la nueva convocatoria de los Planes de Carreteras, con un importe total de 15 millones de euros, «que servirán para dar respuesta a las aspiraciones de los alcaldes y alcaldesas de la provincia», como ha asegurado el presidente de la institución provincial, Javier Iglesias.

El pleno también ha aprobado por unanimidad la nueva convocatoria de los Planes Provinciales, «un plan clásico y una de nuestra razones de ser en la Diputación», que contempla un presupuesto de inversión en los municipios de 25 millones de euros, de los que 22 saldrán de las arcas de La Salina y el resto de los 361 municipios incluidos en el Plan. El presidente también ha agradecido el respaldo de todos los grupos políticos en la institución provincial.

PP Y VOX TUMBAN LA MOCIÓN SOCIALISTA DE CREAR UN OBSERVATORIO DE LA DESPOBLACIÓN

El grupo popular y el único representante de Vox en la Diputación han tumbado la propuesta socialista de crear un Observatorio de la Despoblación en los próximos tres meses «con capacidad de establecer diagnósticos demográficos por territorios», como ha pedido el portavoz del PSOE, Fernando Rubio, junto a «políticas activas de contención y repoblación provincial con las inversiones y la implicación necesarias para afrontar soluciones».

Por parte del PP, el diputado Antonio Labrador ha pedido a Rubio que no sea tan «pesimista» y le ha animado a trabajar junto al equipo de gobierno en favor de la provincia. Aún así le ha preguntado si podría crearse también «un Observatorio para decirle al Ministerio de Medio Ambiente qué hará respecto a la lucha contra el lobo ¿o es que los ganaderos no están asentando población en el medio rural? O crear otro Observatorio para ver cómo afectará a nuestra provincia la desigualdad financiera cuando el Gobierno da privilegios a otras Comunidades».

En su segundo turno de réplica, Rubio la ha recordado que en 223 pueblos de la provincia no nació ningún niño en 2022. «Si quiere se lo digo cantando para no ser tan pesimista», le ha respondido.

OBRADOR DE PRODUCTOS LOCALES

Tampoco ha salido adelante la segunda de las proposiciones sociales, donde se pedía la creación de un obrador provincial «para la transformación, envasado y conservación de productos salmantinos para su inicio a lo largo del año 2025». La moción completaba la creación de una instalación industrial «que permitiría revalorizar estos productos y concederles nuevas oportunidades».

El representante de Vox ha sido radical en su exposición acusando a los socialistas de querer invertir «demasiado dinero para hacer mermeladas», además de pedir al PSOE que «deje en paz la libre competencia».

Por su parte, desde el grupo popular la portavoz, Pilar Sánchez, ha criticado el «sin sentido» de la moción presentada. «Se lleva la palma por dos cosas: por su ocurrencia y por su indefinición». Sánchez ha mostrado también su sorpresa después de que Rubio haya explicado que la idea está inspirada en un proyecto de la Junta de Castilla y León, «esa institución que tanto aborrecen», y ha pedido a los socialistas: «si copian una idea háganlo bien».

«No ridiculicen nuestra propuestas porque las traemos para mejorar nuestra provincia», ha protestado Rubio en su segundo turno de palabra, a lo que la portavoz popular le ha recordado todas las iniciativas que desde la Diputación se hacen para impulsar la economía provincial. «Lo que sí le pueden decir a su Gobierno es que no ponga tantas trabas a quien quiere emprender y poner un negocio en el medio rural. Lo que no hace el Gobierno no lo puede hacer la Diputación», ha concluido Pilar Sánchez.

COMISIÓN ESPECIAL APÍCOLA

Vox ha presentado para su debate en el pleno provincial la creación de una «comisión especial apícola» para ayudar a los profesionales salmantinos. La moción denuncia la entrada en España de mieles adulteradas y reclama más apoyo para el sector apícola.

Muy rotundo se ha mostrado el portavoz socialista, que ha argumentado la abstención de su grupo en las contradicciones de la propuesta presentada. Además, Rubio ha mostrado su sorpresa porque en el texto se habla de protección a los profesionales «cuando su amigo Milei es todo menos proteccionista. Entonces ¿a qué estamos: a Rolex o a setas?», le ha preguntado.

También la representante popular ha rechazado la moción «cuyo contenido además fusila otra moción que llevó el Partido Popular al pleno» y ha recordado que desde la Diputación siempre se ha apoyado al sector «con acciones concretas para reclamar que se considere un sector estratégico». Pilar Sánchez ha explicado que no es posible la creación de una comisión extraordinaria por motivos técnicos «porque el reglamento contempla que solo podrá crearse para analizar casos específicos en materias en las que la Diputación tiene competencia». Además, ha insistido en que tampoco la creación de una comisión desde Salamanca «serviría para dar solución a un problema que sobrepasa lo local».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Luz verde a 40 millones de inversión en la provincia