La Universidad Pontificia de Salamanca sufrió un ciberataque en agosto de tipo 'ramsomware', similar al que sufrieron otras entidades educativas. Tal y como reconoce la institución académica, tras detectarse por parte del personal técnico de los servicios informáticos, se inició una investigación propia junto a expertos externos en ciberseguridad para conocer las causas y efectos provocados por este incidente, a la vez que se pusieron las medidas de contención para detenerlo y reparar sus consecuencias.
Publicidad
La Pontificia cursó de forma paralela la denuncia ante la Policía Nacional y se comunicó a la Agencia Española de Protección de Datos y al Instituto Nacional de Ciberseguridad. Fuentes de la institución señalan que, según se fueron conociendo datos de la investigación, se fueron implementando las medidas técnicas e informando a los posibles afectados.
Las investigaciones en curso determina, según detalla la institución, que el ataque se produjo por un acceso ilegítimo a parte de la información ubicada en algunos repositorios, además de una falta de disponibilidad de la información de estos, que puede haber afectado a datos personales de algunos usuarios, aunque, según aclaran, en ningún caso de carácter sensible, no constando en la actualidad, la exfiltración de datos.
La Pontificia ha informado a los afectados y ha recomendado el cambio de contraseñas, así como un correo institucional donde dirigir sus dudas y obtener asistencia. «El incidente no ha afectado a sistemas de información clave, como datos académicos. La continuidad de la actividad académica está asegurada en todo momento», confirma la Pontificia
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.