

Secciones
Destacamos
El Grupo de Investigación NEYLA (Neuroestética, Educación y Lenguajes Artísticos) de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) ha celebrado este jueves y este viernes un simposio de investigación-creación en torno a 'Actuaciones artísticas en espacios patrimoniales' con el objetivo de observar y analizar, desde diferentes perspectivas, las interacciones recíprocas del arte contemporáneo y de los espacios del patrimonio cultural, natural y conflictivo.
El aula de dinámica de la Facultad de Educación ha acogido este viernes, desde las 9.30, ocho ponencias a cargo de Óscar Cornago Bernal, del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del CSIC; Óscar José Martín Sánchez y Benito Marín Serrano, profesores de la Facultad de Educación de la UPSA; Mª Teresa del Moral Marcos y Patricia Sabbatella Riccardi, profesoras de la Facultad de Educación de la UPSA y de Didáctica de la Educación Física, Plástica y Musical de la UCA, respectivamente; el Decano de la Facultad de Filosofía y Profesor de Estética y Teorías de las Artes de la USAL, Antonio Notario Ruiz; la profesora de la Universidad Católica de Lisboa, Luisa Santos; el doctorando de la Facultad de Educación de la UPSA Francisco de Borja Torres, y la docente de la UCM y músico Iris Jugo Núñez-Hoyo.
Por la tarde, el encuentro cuenta con la exposición del artista visual Pablo S. Herrero y le seguirán las exposiciones de la coordinadora del Máster en Gestión y Emprendimiento de Proyectos Culturales de la UNIR, Clara Colinas Marcos; la profesora de la UCM Pilar Cabañas Moreno, y el artista visual y músico Hugo Alonso Ruiz.
A partir de las 18:30, será el turno de la intervención del profesor de la Facultad de Educación de la UPSA José Alberto Conderana Cerrillo, con una ponencia sobre arte contemporáneo y preservación y difusión del patrimonio; el escritor y Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, Antonio Colinas Lobato, con la exposición 'Los espacios de la memoria. Lectura comentada', y el catedrático de la UNAV, Ricardo Piñero Moral, quien presentará la ponencia 'El patrimonio de la belleza: ser por otros, ser con otros, ser para otros'.
El simposio finalizará con la actuación musical de los intervinientes Iris Jugo Núñez-Hoyo y Óscar José Martín Sánchez, titulada 'Patrimonio latente'.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.