Borrar
Imagen del Cristo de la Salud tras su restauración. FERNANDO PENA
El Cristo de la Salud del Rescatado genera la primera polémica en la Semana Santa de Salamanca

El Cristo de la Salud del Rescatado genera la primera polémica en la Semana Santa de Salamanca

El exhermano mayor Pedro Martín presenta un recurso canónico ante el Obispado al no haberse cumplido las normas en el proceso de hacer titular a la imagen

Ángel Benito

Salamanca

Martes, 13 de febrero 2024

La Semana Santa dará su primer paso este sábado (17:45 horas) con el traslado de la imagen del Cristo de la Salud a la Catedral desde San Pablo para que presida el vía crucis oficial de la Junta de Semana Santa. Sin embargo, los pasos dados por la Congregación de Jesús Rescatado han levantado las críticas entre algunos cofrades. El exhermano mayor Pedro Martín ha hecho pública su disconformidad en un artículo publicado en la revista especializada Pasión en Salamanca y junto a otros cofrades han presentado un recurso canónico en el Obispado en contra del desarrollo del nombramiento del Cristo de la Salud como titular sin haber reformado previamente los estatutos. En este sentido, señala que esta acción se votó el 27 de enero en junta general, aunque debía haberse realizado una reforma de estatutos previa, que no se hizo. Así también señala que va en contra de las normas del propio vía crucis, ya que ni es una imagen titular de las 18 cofradías ni es una talla que ya haya salido en procesión. «Esta situación, de política de hechos consumados, lleva a la delirante situación de ver en cinco días, presidiendo el viacrucis de la Junta de Semana Santa, una imagen que no es titular de ninguna de sus dieciocho asociadas. Un viacrucis que hubiera presidido el señor obispo de no tener »compromisos impepinables« (presidente dixit). Las líneas rojas se ven aquí traspasadas por tres flancos: estatutos propios, estatutos de la Junta y normas del viacrucis. Y todo ello, bajo la atenta mirada de Palacio, que no se entera o, si se entera, no actúa, que es peor», refleja en el artículo Martín.

Por último lamenta una política de «hechos consumados» ya que los hermanos se enteraron una vez que ya estaba decidido que la imagen saldría en el vía crucis o su decisión en el Viernes Santo. «De nuevo los hermanos no sabemos nada y me consta que este último aspecto no se ha aprobado tampoco en pleno alguno de la Junta», señala.

Este periódico se ha puesto en contacto con el hermano mayor de la congregación de Jesús Rescatado, Emilio Sánchez Tabernero, que niega esas afirmaciones y emplaza a la resolución del Obispado antes de hacer ninguna mención. «Las manifestaciones realizadas en el artículo de referencia no son veraces y son fruto de algún descontento con la gestión que se viene realizando con el acuerdo y beneplácito mayoritario de la Congregación, así mismo y dado que ese par de díscolos se están dedicando a impugnar cuantas acciones se llevan a cabo, con los resultados hasta ahora de desestimación, pero encontrándose pendientes de resoluciones por parte del obispado no deseamos hacer mención alguna, ni manifestaciones que puedan perturbar el correcto desarrollo de las mismas. Tan sólo indicar que consideramos que los cauces ordinarios y/o extraordinarios que puedan llevarse a cabo no deben de perturbarse por acciones como el artículo en cuestión, que lo único que pretende es obtener un realce o resultado que de otro modo no se obtiene por minoritario e injustificado jurídicamente.

Por su parte, la Junta de Semana Santa de Salamanca ha decidido cambiar el cartel inicial en el que figuraba imagen titular de la Congregación de Jesús Rescatado, por imagen adscrita a la propia congregación.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El Cristo de la Salud del Rescatado genera la primera polémica en la Semana Santa de Salamanca