
Secciones
Destacamos
Apenas queda un mes exacto para que profesionales y aficionados del mundo del toro disfruten de la cita taurina más esperada de cada año: la feria de San Isidro de Madrid. En esta temporada, compuesta por casi una treintena de funciones, nueve de ellas tendrán protagonismo salmantino. Esta realidad denota que la provincia es cuna de grandes toreros y que la tierra charra es un lugar de referencia para mantener el legado de generaciones y generaciones de ganaderos.
Bajo el título 'Los salmantinos antes de San Isidro, la feria más importante de la temporada', el Centro Internacional del Español acogió el tercer coloquio de la tercera edición de 'El alma de nuestra tierra', una semana de ponencias relacionadas con realidades imprescindibles para la identidad de la provincia, tales como la producción audiovisual, la Escuela de Salamanca, el patrimonio natural o el turismo religioso. Durante la jornada, los protagonistas mencionaron ante el público el papel que asumirán esta primavera en Las Ventas durante la feria de San Isidro y la repercusión que tendrá su participación en sus carreras profesionales o en el prestigio de sus ganaderías.
La jornada, moderada por Javier Lorenzo, periodista taurino de LA GACETA, contó con las intervenciones de los toreros Damián Castaño, Ismael Martín y Marco Pérez. También fueron protagonistas los ganaderos José Enrique Fraile Mazas, de Valdefresno, y Moisés Fraile Gómez, de El Pilar.
El torero Damián Castaño, inmerso en el año en el que afrontará los compromisos más importantes de toda su carrera, todavía se recupera de una cornada en el muslo que sufrió en la inauguración de la temporada taurina en Las Ventas, hace tan solo quince días. El próximo 27 de mayo, lidiará toros de Dolores Aguirre en plena feria de San Isidro: «Incluso después de sufrir este revés, tengo muchas expectativas en esta próxima cita en Las Ventas. Además, voy de nuevo a Madrid con una ganadería que está marcando mi carrera. Es de esas citas que los toreros grabamos en el calendario a fuego», aseguró.
De Cantalpino, es Ismael Martín y, a sus 21 años, confirmará su alternativa el viernes 6 de junio con una corrida de Conde de Mayalde. Recordó su hazaña del pasado año en la feria de San Isidro, que marcó un antes y un después, cuando aún como novillero cortó una oreja. Ese éxito, y sus triunfos ya como matador de toros en otras plazas, le han permitido repetir en la cita clave de la temporada y en el escenario de mayor repercusión. «He vivido el proceso con tanta intensidad que ha pasado volando. Lo he disfrutado mucho», reconoció.
Marco Pérez, a sus 17 años, asumirá el gran reto de su vida. El novillero lidiará en solitario seis novillos en la plaza de Las Ventas el 30 de mayo. De esta forma, el joven charro protagonizará en Madrid su despedida como novillero, una semana antes de su alternativa en Nimes (Francia). «Supone la fecha clave de mi temporada, de mi vida y de mi corta carrera como torero. Es un día que llevo preparando mucho tiempo y con muchísima ilusión», aseguró. Junto a ello, reconoció que está empleándose a fondo con entrenamientos y rutinas para dar de sí mismo el máximo de su potencial ante su público.
La ganadería de José Enrique Fraile, de Valdefresno, estará presente en San Isidro el día del patrón, el 15 de mayo. El titular del hierro reconoció que esta realidad significa «el mayor premio» al triunfo de 2024. «Madrid te lo da y te lo quita todo, pero Madrid es Madrid. Estar anunciado en la feria más importante del mundo es la mayor recompensa que puede recibir un ganadero. Es todo aquello con lo que sueña un profesional del toro».
La ganadería El Pilar, propiedad de Moisés Fraile, será la primera divisa salmantina que saltará a Las Ventas dentro de los festejos de San Isidro, ya que lo hará en el segundo festejo, el sábado 10 de mayo. «Madrid pesa mucho a cualquier ganadero, es una plaza de una seriedad extrema, en todo, y lo afrontamos con ilusión y responsabilidad. Las Ventas es la primera plaza, por eso esa exigencia que impone te lo recompensa como ninguna cuando salen las cosas bien», afirmó.
Este evento, promovido por LA GACETA y la Junta de Castilla y León, cuenta también con el patrocinio del Ayuntamiento de Salamanca, Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, la Universidad de Salamanca, Unicaja, el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y el Ayuntamiento de Béjar, así como la colaboración del CIE.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.