

Secciones
Destacamos
La nueva fachada de la piscina de La Alamedilla ya ha transformado por completo el edificio, que cerró su actividad hace ocho meses para someterse a una reforma integral presupuestada en 3,5 millones de euros. El alzado del inmueble, que tiene más de 30 años, se ha envuelto con paneles de revestimiento exterior entre los que se encuentra una cámara ventilada.
Se trata de una solución constructiva que mejorará la eficiencia energética de las instalaciones de forma muy notable, ya que se prevé un ahorro de hasta el 64%. Pero además, y tal y como figura en el pliego de adjudicación del proyecto, las placas tienen una característica muy peculiar, ya que deben ser antigrafiti, es decir, con un tratamiento que crea una barrera que impide que la pintura de los vándalos se impregne.
Aunque este es el cambio más llamativo tras estos ocho meses de obras, en estos momentos también se puede ver a los operarios trabajando en la zona situada entre el pabellón de La Alamedilla y el parque infantil, donde han abierto una zanja para instalar las nuevas canalizaciones de aguas, según fuentes municipales.
Si bien la reforma completa consta de una partida de 3,5 millones de euros, los Presupuestos municipales han estimado para este año un gasto de 2,7 millones de euros, cuantía con los que se rematará la transformación de una de las instalaciones acuáticas con más gancho para los salmantinos, ya que al estar climatizadas acogen buena parte de los cursos de natación infantiles y para adultos, además de por encontrarse en una ubicación céntrica rodeada de zonas muy populosas.
Ya en el interior, la zona de vestuarios de la piscina de La Alamedilla será de las que más se transforme. Según el proyecto básico, se contempla no solo su renovación, sino su redistribución para mejorar la funcionalidad de los espacios, además de la accesibilidad.
Se demolerán por completo las paredes interiores, renovando suelos y paredes para imponer un esquema de circulaciones «más fluido y accesible». Se mantendrán los vestuarios masculinos y femeninos en su posición actual, si bien en la zona central se plantea agrupar todos los espacios considerados como zona privada.
Es decir, los vestuarios del personal, el botiquín, el almacén y el cuarto de limpieza. Este espacio central contará con su propio pasillo que conectará con la zona de playas y, a la vez, con el acceso del edificio. De este modo el personal no tendrá que acceder a la piscina a través de los vestuarios generales, igualmente que al botiquín, facilitando la conexión de las zonas de playas con la entrada principal del edificio.
Se instalarán en el edificio paneles fotovoltaicos en la cubierta del edificio, con una potencia de 16,84 kilovatios. Además, el proyecto comprende la renovación del sistema de filtración y depuración de la piscina, instalando sistemas de filtración de alto rendimiento que reducen el consumo de agua.
El Consistorio salmantino sufraga el 56% del coste de las piscinas de 3,5 millones, mientras que el 44% restante, en concreto 1.579.016,15 euros, será financiado con fondos europeos a través del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Las ventanas serán nuevas, con mejora de vidrios y rotura de puente térmico, y se repararán las filtraciones. Además de en la fachada, la intervención en el envolvente se centrará en la rehabilitación de las cubiertas.
En el interior se mejorarán los vasos, así como la redistribución de los espacios interiores e instalando un ascensor accesible.
Se renovarán los sistemas de climatización y ventilación, que asegurarán la calidad térmica del ambiente y del aire, repercutiendo así en el bienestar de los usuarios y en la eficiencia.
Con respecto a la iluminación, la nueva se adaptará a las necesidades de los usuarios y ahorrará energía. Por otra parte, el proyecto comprende la renovación del sistema de filtración y depuración de la piscina, instalando unos de alto rendimiento que reducen el consumo de agua.
Además, se sustituirán las instalaciones de fontanería, electricidad, protección contra incendios, megafonía, telecomunicaciones y de gas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.