

Secciones
Destacamos
El Ayuntamiento ha iniciado el pintado del carril bici compartido con vehículos entre la carretera de Ledesma y el acceso norte de la ciudad. Culmina así el proyecto de red ciclista para el norte de la capital y supondrá el cuarto tramo compartido, junto con el de Comuneros, el del viaducto de Puente Ladrillo y el del Puente Sánchez Fabrés. Los operarios iniciaron los trabajos de pintura ayer para marcar en el asfalto de la calle Babia señales de limitación de velocidad a 30 kilómetros por hora, adecuada para compartir el espacio con los ciclistas.
Hasta ahora el proyecto se había mantenido en suspenso a la espera de que el Gobierno iniciara la ejecución del acceso norte de la ciudad, que permitirá a los usuarios del carril bici cruzar con seguridad la carretera nacional. Aunque se ha comenzado por la calle Babia, también se señalizará como carril compartido con bicicletas el carril derecho de cada sentido desde la Glorieta Obispo Mauro Rubio, en Pizarrales, hasta la carretera SA-11 en Capuchinos a través de la avenida Doctor Alfonso Sánchez Montero. De esta forma, según informa el Consistorio, se da continuidad al carril bici ya existente en la avenida Carmen Martín Gaite, que a su vez enlaza con todos los barrios del noroeste de la ciudad, el Campus Universitario Miguel de Unamuno, la estación de autobuses y el Hospital. Con este nuevo tramo, la red ciclista de la capital y su alfoz supera los 125 kilómetros.
Al igual que en otros tramos compartidos con prioridad para ciclistas, como en la avenida de los Comuneros, la calle Río Miño, el barrio Labradores y el puente Sánchez Fabrés, se limita a 30 kilómetros por hora la circulación de vehículos a motor en estos carriles para garantizar la seguridad vial. Cabe recordar que una de las últimas actuaciones municipales en la red ciclista se produjo a finales de octubre, cuando el Ayuntamiento reforzó con el pintado de señales la calle Pérez Oliva, una vía incluida en la conocida como «Zona 20» en la que las bicicletas comparten espacio con los vehículos limitado la velocidad a 20 kilómetros por hora. Este tramo es una «vía rápida» para llegar al centro desde la calle Alfonso de Castro.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.