Borrar
Salmantinos, de rebajas, este fin de semana. ALMEIDA
Pinchazo de las rebajas: «El comercio está al límite»

Pinchazo de las rebajas: «El comercio está al límite»

La campaña no ha colmado las expectativas planteadas en el mes de diciembre

Lunes, 10 de febrero 2025, 06:30

No corren buenos tiempos para el comercio salmantino. La campaña de rebajas de invierno va llegando a su fin y los empresarios no tienen buenas noticias, porque no han conseguido cumplir con las expectativas que se plantearon antes de que arrancara la campaña.

El secretario general de la Asociación de Empresarios Salmantinos del Comercio (Aesco), Antonio Flórez, era pesimista con las cifras que está arrojando la temporada: «Me gustaría decir lo contrario, pero hay que ser realista y decir que las cosas no han ido bien. Los objetivos no se han cumplido y los socios están preocupados».

La campaña arrancó con unos días iniciales en los que los salmantinos sí acudieron al comercio local en busca de algunos productos que se encontraban más baratos que en la época navideña, pero todo fue un espejismo. A partir de la segunda semana de rebajas apenas ha habido presencia de clientes en los comercios, que han encontrado dificultades para equilibrar la balanza de gastos e ingresos. La campaña ha sido mala para todos: calzado, ropa, pequeños electrodomésticos, electrónica o juguetes.

Las razones de este poco interés de los salmantinos en el comercio local durante la temporada de descuentos es variada según Flórez, si bien pone el foco en la legislación, el tiempo y la inflación: «Lo más importante es que a las familias no les sobra el dinero y los remanentes se destinan a restaurantes y viajes. También ha influido que el tiempo ha sido cambiante y tan solo ha hecho frío cuatro o cinco días», manifestaba el secretario general de los comerciantes al tiempo que lamentaba la competencia que supone internet para el pequeño comercio: «Contra eso no se puede competir. A nosotros nos pegan pegas por los horarios, sin embargo en internet no existe un horario para hacer las compras, además nos gustaría saber en qué condiciones trabajan muchas personas en países de los que proceden esas compras».

Ante esta situación, Antonio Flórez manifestaba que «el comercio está al límite» e indicaba que «de aquí a final de año se va a ver la situación real del sector, ya que lamentablemente algunos no van a poder soportar este ritmo».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Pinchazo de las rebajas: «El comercio está al límite»