La Gaceta
Viernes, 21 de junio 2024, 11:49
Alfonso IX de León (1188-1230) ordenó instalar en Salamanca una fábrica de moneda que emitió los famosos 'Salamanqueses'. Cada pieza contenía 0,09 gramos de plata. En el anverso aparecían dos leones bajo un árbol y en el reverso una cruz con la inscripción 'Ildefonsrex'. Junto a la de León y la de Santiago de Compostela, la de Salamanca era la casa de moneda más importante de la corona leonesa.
Publicidad
Sancho IV el Bravo, rey de Castilla y de León (1284-1295), refundaría en 1292 la fábrica impulsada por su bisabuelo.
No queda rastro del lugar donde se llevaba a cabo la acuñación de moneda en Salamanca, pero está documentada la existencia durante el primer cuarto del siglo XIII, aproximadamente entre 1228 y 1250, de una 'Calle de la Moneda». Estaba situaba dentro del recinto amurallado de la ciudad a 200 metros al oeste de la Catedral Vieja, en las inmediaciones de la judería y próxima a la iglesia de San Pedro. Esta referencia lleva a pensar que esa ceca de Salamanca se encontraba por la actual calle Balmes, cerca de los actuales yacimientos del Botánico.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.