Borrar
Una mujer deja una moneda junto a un sintecho que duerme en plena calle en la ciudad de Salamanca ALMEIDA
Personas sin techo con adicciones y trastornos serán atendidos por psiquiatras desde verano

Personas sin techo con adicciones y trastornos serán atendidos por psiquiatras desde verano

La Concejalía de Familia ultima una nueva unidad móvil integrada por especialistas en salud mental del Hospital

Jueves, 24 de febrero 2022, 22:04

De forma reiterada la Policía Local acude a una de las calles próximas al parque de Garrido para atender a una mujer que, a pesar de contar con recursos, pasa noches al raso. Según apuntan fuentes municipales, tiene problemas de salud mental, pero dejó el tratamiento médico y eso ha supuesto un importante deterioro de su situación. Es tan solo una de las personas que cada día duermen en las calles de Salamanca o en edificios abandonados. Su reinserción social resulta aún más complicada cuando se trata de casos de patología dual, adicciones combinadas con problemas de salud mental.

En esas condiciones trabajar en la reinserción social “es muy difícil”, asegura la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Ana Suárez, quien recalca que la atención psiquiátrica a las personas sin hogar es “una de las grandes carencias de todas las ciudades”. Cubrirla es el objetivo del nuevo proyecto piloto que antes del verano quiere poner en marcha el Ayuntamiento, en colaboración con la Unidad de Psiquiatría del Hospital.

Un equipo formado por un psiquiatra, una enfermera y un trabajador social se desplazará, como si de una unidad móvil se tratase, a cualquier hora del día hasta los lugares en los que se refugian los sintecho con este tipo de patología, como puede ser el palacete del paseo de la Estación. Ya que estas personas, que en muchos casos rechazan cualquier tipo de ayuda, no quieren desplazarse hasta el complejo sanitario, y no siguen el tratamiento —si se les ha llegado a prescribir—, será “el sistema sanitario el que se acercará hasta ellos”, explica Suárez.

La idea, señala, es que, a través de la colaboración entre los trabajadores sociales del Ayuntamiento que realizan un seguimiento de cada uno de los sintecho y los especialistas del Hospital, se consiga entablar la confianza necesaria con los indigentes con adicciones y trastornos para convencerles de que voluntariamente se sometan a un tratamiento y lo respeten, y a partir de ahí se pueda apoyarles y trabajar con ellos para lograr su reinserción social y económica de la misma forma que lo hacen los servicios sociales municipales con el resto de personas en situación de extrema vulnerabilidad y riesgo de exclusión social.

Aunque las cuentas municipales incluyen ya con una partida para la activación de este servicio, cuya puesta en marcha se ha retrasado por la pandemia, la concejala comentó que el presupuesto anual que se destinará a este proyecto aún no está cerrado. Eso sí, el convenio que se firmará con el Hospital está ya siendo revisado por los técnicos municipales para firmarlo cuanto antes.

Sigues a C. R.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Personas sin techo con adicciones y trastornos serán atendidos por psiquiatras desde verano