![Pedro Sánchez veta el Año Jubilar Teresiano en Salamanca](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2022/11/14/santa-teresa_1-4161932_20221114205457--1200x675.jpg)
![Pedro Sánchez veta el Año Jubilar Teresiano en Salamanca](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2022/11/14/santa-teresa_1-4161932_20221114205457--1200x675.jpg)
Secciones
Destacamos
Lunes, 14 de noviembre 2022, 22:00
Ni siquiera llegará a debatirse, mucho menos a votarse, en el Parlamento nacional la posibilidad de conceder beneficios fiscales al Año Jubilar Teresiano 2022-2023 concedido por el Papa Francisco a las diócesis de Salamanca y Ciudad Rodrigo. Pese a que los letrados de la Comisión de Presupuestos del Congreso ya advirtieron el pasado año al Gobierno de Pedro Sánchez que se había excedido en su uso del veto presupuestario en casi medio millar de enmiendas, ha vuelto a pasar el “rodillo”, según denuncian PP y Cs. Dado que toda enmienda que “suponga aumento de los créditos o disminución de los ingresos presupuestarios, requerirá la conformidad del Gobierno para su tramitación”, según el artículo 134 de la Constitución, el Ejecutivo ha recurrido a este derecho al veto para que no se debatan en ponencia ni en comisión, ni se voten 984 de las 5.445 enmiendas presentadas al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE). Entre ellas, la propuesta de los populares salmantinos para que el Año Jubilar Teresiano sea considerado “acontecimiento de excepcional interés público” y se le reconozcan incentivos fiscales hasta el 15 de octubre de 2023.
Al igual que en los PGE de 2013 se concedieron desde el 1 de enero de ese año al 31 de diciembre de 2015 beneficios fiscales para los actos V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, los parlamentarios populares por Salamanca pedían que se hiciese también con el Año Jubilar. Justificaban que “el impulso y apoyo a estas celebraciones con la concesión de beneficios fiscales contribuiría a que también la iniciativa privada se vuelque con su participación en el programa de actividades que permitirá reactivar el turismo, la hostelería o el trabajo de los artesanos de la cerámica, entre otros”. Pero el Ejecutivo no ha querido ni debatir la conveniencia o no de la propuesta; la ha vetado por suponer una pérdida de ingresos de 200.000 euros, según sus cálculos. Una actitud que para el diputado popular José Antonio Bermúdez de Castro “denota sectarismo”.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a C. R.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.