Secciones
Destacamos
El Plan de Internacionalización de las Enseñanzas está en línea con los objetivos del «supercampus» EC2U. En el curso 2022-23, la Universidad de Salamanca implantó el Máster en Lenguas, Culturas y Sociedades en Contacto y una veintena de estudiantes tuvo el ... privilegio de participar en esta aventura. El inglés es fundamental en esta iniciativa pionera, pero también se habla en español, portugués, italiano, ruso y el resto de lenguas de las nueve universidades europeas que forman parte de la alianza.
Después de graduarse en Estudios Árabes e Islámicos en la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca, Fátima Rguig de Arriba vio en este máster del «supercampus» una oportunidad para seguir disfrutando de su pasión por los idiomas. Estudió el primer cuatrimestre el máster en Salamanca y pasó el segundo en Poitiers, cuya universidad forma parte del consorcio europeo EC2U. El próximo curso espera comenzarlo en Coimbra (Portugal) y terminarlo en la sede de la alianza en Turku (Finlandia), donde quiere hacer el trabajo final de la titulación. «El máster está diseñado para ser impartido en las lenguas de varias de las universidades colaboradoras. Por ejemplo: portugués, francés, italiano o español. Además, hay asignaturas impartidas en inglés que compartimos todos los estudiantes del máster», explica la joven salmantina, aunque hija de marroquí.
«Primero de todo, está abriéndome todo un horizonte de posibilidades académicas. En Poitiers he estudiado materias tanto en francés y en inglés, lo cual me ha permitido disfrutar de mi pasión por las lenguas. Por otra parte, el máster abre las puertas a ofertas de movilidades cortas fructíferas y complementarias a otros países europeos del mismo marco donde se nos proponen cursos intensivos de idiomas. Lo que está siendo aún más enriquecedor es compartir esta experiencia con otras personas que tienen mis mismas inquietudes. Es una suerte porque nos comunicamos, participamos y aprendemos los unos de los otros, ya que venimos de diversas culturas y países», comenta la alumna que tiene como lengua materna el castellano, pero también habla el dialecto marroquí, francés, inglés e italiano y tiene un nivel medio en árabe clásico. «Me encanta aprender cualquier idioma. Es de las cosas que más me llena y por eso en Salamanca cursé un año de chino, y un semestre de persa y arameo», apunta.
Janina Sophie Xylander es alemana y ha estudiado el curso 2022-23 en Salamanca dentro del máster del «supercampus». «Quería cursar el primer año en la Universidad de Salamanca», asegura muy contenta por la experiencia vivida y apunta: «El próximo me gustaría ir a Coimbra (Portugal) y después a Finlandia».
Estudió Filología Románica con enfoque en Literatura Hispanoamericana y como lenguas eligió español y portugués, así que el máster de la alianza europea es una gran oportunidad para poner en práctica los conocimientos adquiridos. «El máster me permite estudiar en el extranjero y conocer diferentes entornos académicos, tanto como culturales y lingüísticos. Vivir en el extranjero es un reto, manejar y entenderlo todo, adaptarme a una nueva realidad, conocer gente nueva y otra forma de vivir y crear un espacio. Es la mejor forma de conocerme porque estas experiencias me permiten experimentar cosas nuevas y de ahí conocer facetas nuevas de la vida y de mí misma», explica la joven que tenía previsto a haber ido México a la UNAM, sin embargo, la pandemia trastocó sus planes y finalmente llegó a Salamanca como Erasmus. El destino quiso que regresara el pasado año. En esta ocasión tenía previsto ir a Barcelona, pero cuando consiguió plaza para el máster del «supercampus», no lo dudó, «era la combinación perfecta», indica «muy contenta de ser parte de este programa de máster».
«Me entusiasma la complejidad del lenguaje que nos permite comunicar de diversas maneras y comprender historia, sociedad y cultura igual que a nosotros mismos. El perfil del máster me pareció ideal para profundizar estos conocimientos adquiridos de una forma interdisciplinaria y además intercultural porque no sólo puedo estudiar en el extranjero, también uno de los componentes del máster es el intercambio universitario», reconoce Janina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.